
El psicoanálisis enriquece nuestras vidas
Por Mariana Castillo López En un tiempo en el que la demanda de alternativas terapéuticas y de salud mental va en aumento, observamos la aparición de novedosas formas de tratamiento…
Por Mariana Castillo López En un tiempo en el que la demanda de alternativas terapéuticas y de salud mental va en aumento, observamos la aparición de novedosas formas de tratamiento…
Por Patricia Bolaños ¿Por qué una persona actúa de cierta forma? ¿Qué empuja a alguien a hacer lo que hace? Estas son algunas de las preguntas que solemos hacernos quienes…
Por Nadezda Berjón Cada tantas semanas, se anuncia alguna desafortunada noticia sobre un tiroteo o ataque motivado por odio racial, por conflictos religiosos o territoriales. Por ejemplo, recordemos que, a…
Por Magaly Vázquez ¿Son los niños demasiado pequeños para ir a terapia? Por muchos años se pensó que todos nacíamos como una especie de tabula rasa, que la niñez transcurría…
Por Muriel Wolowelski Elegir qué carrera estudiar no es fácil, pues no sabes si optar por lo que más te gusta hacer o lo que más dinero te hará ganar,…
Por Ana Livier Govea ¿Por qué jugamos? Desde hace algunos años, disciplinas como la Psicología y la Pedagogía han reconocido el papel que desempeña el juego en la vida del…
Por Sara Dweck Hace poco más de un siglo que Freud descubrió el inconsciente y sus contenidos. Cuando escuchaba hablar a sus pacientes adultos se daba cuenta que ellos relataban…
Por Laura Andrea de la Torre Peguero “Tiene tiempo ya que quería venir, me he sentido triste por cosas que me han pasado… no las he podido superar. Había unas…
Ana Livier Govea Por lo general, se tiende a pensar en las humanidades como un conjunto de saberes que no producen dinero o ningún tipo de bien material. Saberes que…
Existen muchos mitos en torno a la carrera de Psicología que pueden desmotivar a quien se interesa en elegir esta licenciatura: que te mueres de hambre si la estudias, que…
Por Marta Puig La latencia es una etapa de la vida que corresponde al periodo escolar conocido como primaria, cuando el niño se encuentra entre los 6 y 11 años…
Por Javier Fernández Wilfred Bion reformuló las teorías acerca del proceso de pensar al considerarlo una función de la personalidad (Grinberg, Sor y Tabak de Bianchedi, 1972). Desde la…
Por Mariana Castillo Se tiende a pensar la adolescencia como un fenómeno que posee un curso natural con un inicio y un fin delimitados, pero ¿qué criterios nos orientan para…
Por Patricia Bolaños Algunos de los problemas más frecuentes que presentan los adolescentes son los relacionados con el cuerpo: trastornos de alimentación, autolesiones, adicciones o intentos de suicidio. A pesar…
Por Víctor H. Ruiz Imagina que cierto día, después de una noche de sueño, despiertas y algunas cosas en tu vida han cambiado… Con sorpresa descubres que tu cuerpo, su…
Por Victoria Tapia Ruiz En memoria de María Méndez Gómez, una estrella que siempre iluminará nuestro camino. El plan de estudios de la Licenciatura en Psicología de Centro Eleia contempla…