
Sobre la supervisión psicoanalítica
Por Ana María Wiener y Denise Block El análisis personal es una de las garantías más sólidas del buen desempeño como especialistas de la salud. Cuanto más profundos y exitosos…
Por Ana María Wiener y Denise Block El análisis personal es una de las garantías más sólidas del buen desempeño como especialistas de la salud. Cuanto más profundos y exitosos…
Por Miguel Eduardo Torres Contreras Sabemos que Sigmund Freud, el fundador del psicoanálisis, fue un autor que surgió como resultado de la racionalidad moderna, a la cual promovió. Paradójicamente, también…
Por Raquel Vega El amor y la soledad son dos afectos que forman parte del amplio espectro de emociones humanas. Como todas ellas, se caracterizan por su inevitabilidad. Es imposible…
Por Graciela Arredondo El psicoanálisis es el método por elección, debido a su profundidad para comprender la mente humana, mediante un trabajo comprometido que logra hacer modificaciones que otros abordajes no…
Por Andrea Amezcua Espinosa Cuando nos enfrentamos a la alteridad, al otro en su más absoluta libertad, tenemos varios posibles caminos por andar. Por un lado, podríamos creer que el…
Por César Alejandro Valdés González El psicoanálisis es una disciplina compleja que no hace sino reflejar el intrincado ámbito de la experiencia clínica. Sigmund Freud muere el 23 de…
Por Guillermo Nieto Delgadillo Si hay alguna herramienta técnica que distingue al psicoanálisis de cualquier otra modalidad psicoterapéutica es el uso de la transferencia ─y su interpretación─ como promotora…
En este podcast, la doctora Gabriela Turrent nos habla sobre el estado actual de la terapia psicoanalítica, a partir de los orígenes en las teorías de Freud, hasta nuestros días.…
Por Muriel Wolowelski M. y Nadezda Berjón El lugar que ocupa la sexualidad en la historia del psicoanálisis es bastante significativo. Lo esencial de la actividad humana tiene como…
Por Ana María Wiener Como psicoanalistas, no damos respuestas a los dolorosos misterios emocionales que les plantea la vida a nuestros pacientes. Estamos ahí para escuchar las voces internas y…
Por Graciela Arredondo Cuenta la leyenda de la torre de Babel que, cuando el mundo se empezó a poblar después del suceso del arca de Noé, las personas empezaron a…
Por Marta Bernat Otto F. Kernberg, psiquiatra y psicoanalista de la Escuela Americana, nace en Viena en 1928, y en 1939 emigra con su familia a Chile para escapar de…
Por Martha Zorrilla Es frecuente escuchar a los niños hablar de un amigo que les dijo algo, o dibujarse junto a un amigo muy divertido, o tal vez animarse…
Por Karina Velasco Cota En el lenguaje común, la acción de interpretar tiene que ver con explicar o expresar el sentido de algo, como, por ejemplo, cuando traducimos de…
Por Conrado Zuliani El duelo, como reacción normal ante una pérdida, implica la operatoria psíquica que, al final del proceso, permitirá al yo perder lo perdido, es decir, poner o…
Este podcast es parte del encuentro científico que impartió la doctora Celia Leiberman, psicoanalista, docente y co-fundadora del Centro Eleia, en esta conferencia nos comparte su experiencia y perspectiva sobre…