
Psicosomática y adolescencia
Por Magaly Vázquez Velázquez Durante la adolescencia suelen aparecer o empeorar varios síntomas psicosomáticos como la gastritis, los dolores de cabeza, los problemas en la piel e incluso las…
Por Magaly Vázquez Velázquez Durante la adolescencia suelen aparecer o empeorar varios síntomas psicosomáticos como la gastritis, los dolores de cabeza, los problemas en la piel e incluso las…
Por Kaori Ríos El amor y el odio son emociones primordiales en todo ser humano, las cuales, para poder integrar, requieren de ciertos procesos y mecanismos que se tienen que…
Por Ittamar Hernández Sánchez Cuando hablamos de Sigmund Freud, es común que el mote de historiador quede muy al margen. Hablamos, en todo caso, de un teórico, del padre…
Por Dalia Saadia Dickter Un hombre camina solo por un pasillo. En la suela de su zapato se distingue la figura de un alacrán pisoteado. A lo lejos, una…
Por Jorge Luis Chávez Valdés Al comienzo de un tratamiento psicoanalítico, uno propone una exploración de la mente del paciente. El término exploración tiene algunas implicaciones: uno explora siempre…
Por Karina Velasco Cota Una de las preocupaciones más grandes que pueden albergar los padres de un adolescente es que éste ponga en peligro su salud o su integridad…
En Centro Eleia diseñamos un curso en el que egresados de licenciatura tienen la oportunidad de explorar las bases de la psicoterapia psicoanalítica. Es una experiencia donde pueden analizar las…
Por Gabriela Turrent y Gabriel Espíndola Las especialidades que conforman el campo de la salud mental observan los fenómenos psicológicos desde diferentes perspectivas. La psiquiatría considera la ansiedad como…
En la década de 1990 el psicoanálisis se encontraba en un proceso de reformulaciones, innovaciones y críticas. Además, nuevas teorías surgieron que se dieron a la tarea de dar coherencia…
Por Denise Block Desde el pasado viernes 29 de septiembre, el Centro Eleia se vistió de gala con el inicio del seminario: “Supervisiones desde otras latitudes”. Por primera vez, un…
Por Ana María Wiener y Denise Block Hoy en día, la contratransferencia se considera una herramienta muy valiosa que nos permite comprender lo que le sucede a otra persona, a…
Por Magaly Vázquez La adolescencia, al ser un momento de la vida que implica cambio, movimiento y reorganización tanto física como psíquica, se caracteriza por un comportamiento caótico, inestable…
Por Antón Aguilar El pasado 16 de septiembre falleció el psicoanalista francés Jean Allouch. Fue una figura destacada del pensamiento lacaniano e hizo contribuciones originales y audaces al psicoanálisis…
Por Marta Bernat Es conocida la importancia del papel de la madre en el desarrollo emocional del niño. Sin embargo, no es tan frecuente hablar del padre, quien también…
Por Claudia Foster Dentro de la teoría kleiniana, la agresión juega un papel constitutivo de la mente. Las personas se relacionan con otras, de forma ambivalente, entre el amor y…
Por Cristóbal Barud Medrano El encuadre de la psicoterapia psicoanalítica y el psicoanálisis se aparta de los vínculos sociales tradicionales, en donde, por lo general, existe una cualidad transaccional…