
Hijos víctimas del bullying: ¿qué papel juegan los padres?
Por Michelle Aymes El bullying o acoso escolar es un tema complejo en el que intervienen diferentes aspectos y participantes. Si bien es un fenómeno que ha ocurrido desde…
Por Michelle Aymes El bullying o acoso escolar es un tema complejo en el que intervienen diferentes aspectos y participantes. Si bien es un fenómeno que ha ocurrido desde…
Por Erika Escobar El psicoanálisis inició en circunstancias sociales e históricas muy particulares. Después de que Freud sentó sus bases, surgieron muchas teorías que establecieron posturas teóricas y técnicas que…
LIBRO: Groen, M. y Van Lawick, J. (2009). Intimate Warfare Regarding the Fragility of Family Relations. Karnac. «Intimate Warfare describe brillantemente cómo se acumulan las tensiones en las familias; cómo…
Por Martha Zorrilla Dentro de las turbulencias de la adolescencia, probablemente una de las más conocidas sea la rebeldía. Después de que los niños transitaron los años de la primaria,…
Por Kathia Cavazos Linares José inicia un tratamiento terapéutico en búsqueda de alivio debido a: “lo terrible que se puso la vida” (sic. pac) durante el periodo de confinamiento por…
Por Raquel Vega Frente al auge de los desarrollos en inteligencia artificial, la polémica sobre esta y sus usos volvió a tomar protagonismo en internet, los medios y diversas conversaciones.…
Por Marta Bernat John Steiner, psicoanalista de la escuela inglesa, introduce el concepto de “refugio psíquico” para describir a aquellos pacientes que se retiran a un espacio mental, ya sea…
Por Laura De La Torre El concepto de infoxicación fue acuñado en 1999 por el físico Alfons Cornellá. Curiosamente, este término apareció antes de la popularización de Internet y…
Por Andrea Amezcua Espinosa Buscar entender la infancia, nuestros primeros vínculos y experiencias, es una invitación a mirar de cerca los procesos arcaicos del psiquismo. La apuesta por un…
Libro: Kernberg, O. (2024). Odio, vacío y esperanza. Bilbao: Desclée de Brouwer. Esta obra ofrece una visión actualizada de la teoría psicoanalítica de las relaciones objetales, ilustrando su aplicación a…
Por Mayte De Atela Pareciera que la enseñanza del psicoanálisis conlleva de manera implícita el abordaje de la teoría a través de relatos clínicos que tienen como finalidad entender…
Por Catherine Goetschy El psicoanálisis francés contemporáneo tiene varias características, entre otras la de ser a la vez postfreudiano y postlacaniano. Puede decirse que el estudio de la metapsicología freudiana…
Por Kathia Cavazos Linares Hoy en día es frecuente escuchar que las personas hablen de padecer ciertas condiciones relacionadas con la salud mental. Se trata de términos que, en ocasiones,…
Por Laura De La Torre El psicoanálisis es una teoría y un método terapéutico desarrollado por Sigmund Freud a principios del siglo XX. Si bien el joven Freud estudió en…
Por Jorge Luis Chávez Valdés Solemos pensar que lo que caracteriza al pensamiento humano es su racionalidad. Asimismo, a menudo en la cultura popular entendemos el pensamiento racional como opuesto…
Por Fernanda Aragón La mente es un escenario en el que interactúa una serie interminable de personajes, cargados de cualidades, actitudes y hasta gestos, que en conjunto van a despertar…