Brechas sociales y educación en línea
Por Nadezda Berjón M. ¿Me gustan o no las clases a distancia? Esta es una pregunta que gran parte de la población en México no puede responder en tanto surge…
Por Nadezda Berjón M. ¿Me gustan o no las clases a distancia? Esta es una pregunta que gran parte de la población en México no puede responder en tanto surge…
Por Ana Livier Govea L. Es necesario hablar sobre la salud mental porque aún hoy persiste la resistencia al respecto. Sin embargo, debemos reconocer que el bienestar emocional y mental…
Por Dr. Jorge Salazar Desde hace décadas existe un consenso en las ciencias humanas en general y en las ciencias de la salud en particular que sostiene la concepción según…
Por Mariana Castillo Tres meses atrás no podíamos ni imaginar el mundo en el que vivimos ahora. La pandemia se ha instalado con toda su potencia y nos ha obligado…
Por Denise Block Existen muchos motivos por los que una persona podría decidir iniciar un análisis. Por lo regular, asociamos el consultar con un psicoanalista ante el malestar emocional con…
Por Muriel Wolowelski En junio del 2019, la comunidad Eleia se encontraba reunida celebrando sus Jornadas Clínicas, que ese año versaron sobre la identificación y la identidad. Ninguno de nosotros…
Por Nadezda Berjón M. Desde el inicio de la pandemia, la salud mental está en boca de todos. En España se habla con preocupación del futuro. Los medios de comunicación…
Por Guillermo Nieto Delgadillo La mayoría de nosotros conocemos, por lo menos, a una persona que parece estar siempre ocupada, que tiene poco o nulo tiempo para cualquier otra…
Por Nadezda Berjón M. Imagina a quien iba a ir a los Juegos Olímpicos de Tokio por primera vez, imagina a quien iba a despedirse con su última participación. Imagina…
Por José Cristóbal Barud Medrano En uno de los cuentos que forman parte de Crónicas Marcianas (1950), el célebre Ray Bradbury describe un escenario que hoy no se ve tan…
Por Jorge Salazar El padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, y el padre de la psiquiatría moderna, Emil Kraepelin, fueron estrictos contemporáneos. Ambos nacieron en el año de 1856, este último…
En 2018, Laura Sevilla del Tejo se tituló de la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica en Centro Eleia con la tesis Inhibición y autoestima, una perspectiva psicoanalítica. Aquí presentamos algunas de…
Por María Teresa Albarrán Los conceptos de “niño” y “adolescente” son en apariencia fáciles de definir. Cuando se cree saberlo sin más, ocurre que, cuando un niño o un adolescente…
La pérdida de un hijo durante el embarazo, es una de las experiencias más traumáticas que una persona puede imaginar; no obstante, la sociedad suele reaccionar con indiferencia. Aborto espontáneo…
Numerosos investigadores y escritores han cuestionado las clasificaciones nosológicas empleadas en la psiquiatría. Algunos argumentan que éstas etiquetan a las personas como si se tratara de objetos y olvidan su…