Saltar al contenido
MENÚ ☰
highlight_off
  • Centro Eleia
    • Nosotros
    • Docentes
    • Publicaciones
    • Actividades internacionales
  • Licenciatura
  • Maestría
  • Doctorado
  • Educación Continua
  • Atención Psicológica
  • Eventos
    • Jornadas clínicas
    • Calendario de Eventos
  • Blog
  • Contacto
Sin resultados

Blog Eleia

Blog Eleia

Artículos del mes

  • Psicología
  • Terapia Psicoanalítica
  • Humanidades
  • Podcast
  • Video

El teatro de los sueños y el significado

Por Elena Ortiz y Sara Fasja   Para Bion, un sueño es el proceso de digestión de la verdad particular del individuo, lo cual es…

  • Feb 22, 2024
  • Terapia psicoanalítica

Sobre la experiencia de la psicoterapia psicoanalítica y del psicoanálisis

Por Ana María Wiener   La psicoterapia psicoanalítica y el psicoanálisis son ocupaciones cuyo entrenamiento exige constancia, dedicación y vocación. Es continuo y se nutre…

  • Feb 22, 2024
  • Terapia psicoanalítica

La mente como instrumento de trabajo

Por Gabriela Turrent   Psicoterapeutas y psicoanalistas utilizan su mente como una herramienta que favorece la compresión y el crecimiento emocional de otras personas. El…

  • Feb 22, 2024
  • Terapia psicoanalítica

Reflexiones en torno a lo psicosomático. Video Jornadas Clínicas

El doctor Conrado Zuliani imparte una conferencia en la que aborda distintas ideas que explican, en parte, qué causa el fenómeno psicosomático en los pacientes…

  • Feb 1, 2024
  • Psicología

El silencio en la sesión analítica

Por Nadezda Berjón M.   El silencio es una de las características que se piensan como componentes naturales del proceso psicoanalítico, ya sea por parte…

  • Ene 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica

La importancia del acompañamiento terapéutico

Por Natalia Ortiz Sanabria   Las exigencias de la vida diaria, como la inmediatez con la que se solicitan diversas actividades, el constante frenesí de…

  • Ene 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica

El poder de la crítica de los padres en el adolescente

Por Magaly Vázquez   La adolescencia trastoca y transforma muchos aspectos del ser humano: el cuerpo, la sexualidad, la identidad, la relación con la familia,…

  • Ene 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica

¿Qué indica el contenido de nuestros sueños?

Por Raquel Vega Los sueños son producciones de la mente que, en diversos momentos de la historia, se han pensado de distintas maneras. Nuestros antepasados…

  • Ene 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica

El trabajo clínico con pacientes no neuróticos

Por Fernanda Aragón   ¿A qué nos referimos cuando hablamos de los pacientes no neuróticos? Actualmente, es bastante frecuente encontrarnos en la práctica clínica estos…

  • Ene 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica

Sexualidades humanas. ¿Por qué es necesaria una actualización?

Por Denise Block y Erika Escobar En el terreno de la sexualidad contemporánea nos encontramos frente a una paradoja muy interesante desde el contexto psicoanalítico.…

  • Ene 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica

Psicopatología psicoanalítica, una apuesta por la comprensión de la complejidad psíquica

Por Gabriela Turrent   El psicoanálisis considera que los síntomas que conforman los trastornos mentales son manifestaciones externas y contingentes de conflictos que ocurren al…

  • Ene 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica

Experiencias en la enseñanza de la obra de Bion

En el siguiente video, la maestra Solange Matarasso, cofundadora de la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica de Centro Eleia, nos comparte cómo fueron sus inicios en…

  • Ene 10, 2024
  • Podcasts

Supervisión clínica: atelier de la comprensión psicoanalítica

Por Laura De La Torre   La formación psicoanalítica descansa en tres pilares: la teoría, la supervisión y el análisis propio. El pilar teórico puede…

  • Ene 2, 2024
  • Psicología

¿Por qué los pacientes se resisten al tratamiento?

Por Ittamar Hernández   Acudir a psicoterapia psicoanalítica es una tarea ardua para cualquier paciente: por una parte, desea librarse de sus síntomas y de…

  • Ene 2, 2024
  • Psicología

Winnicott. Desarrollo emocional primitivo.

Por Ana Livier Govea   Donald Winnicott es considerado uno de los psicoanalistas clínicos más astutos y creativos de todos los tiempos. Las descripciones aluden…

  • Ene 2, 2024
  • Psicología

El deseo de malentender o de no entender: los ataques al vínculo

Por Andrea Amezcua Espinosa   La observación que Wilfred Bion hace de los ataques al vínculo a lo largo de su obra y, sobre todo,…

  • Ene 2, 2024
  • Psicología
Anterior
1 … 11 12 13 14 15 16 17 … 88
Siguiente

Suscríbete a nuestro boletín de publicaciones

Mantente informado de nuestras publicaciones

*
*

Buscar

Entradas Recientes

  • La función parental en la adolescencia
  • La importancia del trabajo terapéutico con niños
  • La constitución subjetiva y el deseo del Otro: Reflexiones desde Lacan con implicaciones clínicas
  • Conducta social y cuestiones sociales, libro «Introducción a la psicología». 2a. parte
  • El humor en la sesión analítica

Podcast y videos

Podcast Ser psicoanalista. Continuidad y cambios. Celia Leiberman

Podcast El nacimiento del bebé y cambios en la mujer. Gabriela Cardós y Michelle Aymes

El trauma desde la perspectiva del Dr. Levine. Elena Ortiz y Howard Levine

Contrastes en el concepto de trauma: la sexualidad y lo temprano. Gabriela Cardós y Jorge Salazar

Categorías

  • Adolescencia
  • Literatura, humanidades y psicoanálisis
  • Novedades de biblioteca
  • Podcasts
  • Profesores
  • Psicología
  • Terapia psicoanalítica
  • Trabajos de tesis

CENTRO ELEIA ES SÓLO PSICOLOGÍA

Plantel Sur
Av. Insurgentes Sur #1971, piso 3, nivel terraza, Plaza Inn. Col. Guadalupe Inn, Ciudad de México
Plantel Norte
C. Cerro de las Campanas 3, nivel 5. San Andrés Atenco. Tlalnepantla de Baz, Estado de México

Aviso de Privacidad
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Facebook Instagram YouTube Twitter Spotify SoundCloud