Saltar al contenido
MENÚ ☰
highlight_off
  • Centro Eleia
    • Nosotros
    • Docentes
    • Publicaciones
    • Actividades internacionales
  • Licenciatura
  • Maestría
  • Doctorado
  • Educación Continua
  • Atención Psicológica
  • Eventos
    • Jornadas clínicas
    • Videos de eventos
    • Calendario de Eventos
    • Eventos Especiales
    • Presentación de libro
  • Blog
  • Contacto
Sin resultados

Blog Eleia

Blog Eleia

Artículos del mes

  • Psicología
  • Terapia Psicoanalítica
  • Humanidades
  • Podcast
  • Video

Psicoanálisis, fantasía y embarazo

Por Gabriel Espíndola El embarazo es un proceso fascinante que produce las más diversas emociones en el psiquismo de quien lo experimenta y de quienes…

  • Mar 6, 2024
  • Terapia psicoanalítica

Autismo y patologías graves en la infancia

Cristina Huberman En cuanto al autismo, hay una serie de signos para detectar perturbaciones en el desarrollo durante la infancia. Generalmente, estas perturbaciones se generan…

  • Mar 6, 2024
  • Terapia psicoanalítica

El conflicto psíquico para Bion: K vs -K

Por Patricia Bolaños   La obra de Wilfred Bion nos ofrece desarrollos originales y complejos que enriquecen la comprensión del funcionamiento psíquico. Su trabajo se…

  • Feb 23, 2024
  • Terapia psicoanalítica

Meltzer y el trabajo contemporáneo con los sueños

Por Sara Fasja   Bion propone la siguiente premisa: soñar es pensar. Meltzer lo sigue en esta idea y genera una valiosa innovación para la…

  • Feb 22, 2024
  • Terapia psicoanalítica

La transferencia y el comienzo del tratamiento

Por María Isabel Rojas    Con respecto al fenómeno de la transferencia en el psicoanálisis contemporáneo encontramos diversas posturas y propuestas teórico-técnicas. Una de ellas…

  • Feb 22, 2024
  • Psicología

¿Cómo saber si un programa académico en psicología es bueno?

Por Fernanda Aragón   La elección vocacional es todo un reto, que implica grandes cuestionamientos sobre las habilidades con las que se cuenta y el…

  • Feb 22, 2024
  • Psicología

Doctorado en Clínica Psicoanalítica: mi visión como maestra adjunta

Por Graciela Arredondo   Entré a estudiar el doctorado en septiembre de 2003. En ese entonces, tuve la gran fortuna de que los doctores Bleichmar…

  • Feb 22, 2024
  • Psicología

Reflexiones en el camino: relato de un desarrollo como psicoterapeuta psicoanalítica

Por Alejandra Gamboa Palma   Hace cinco meses, mi camino en Londres comenzó con una curiosidad por explorar nuevas ideas en el campo del psicoanálisis.…

  • Feb 22, 2024
  • Terapia psicoanalítica

Expresiones de la sexualidad. El cuerpo y la identidad

Por Erika Escobar y Denise Block   ¿Qué relación existe entre el cuerpo y nuestra identidad?, o más bien ¿cómo se configura subjetivamente la conexión…

  • Feb 22, 2024
  • Terapia psicoanalítica

El teatro de los sueños y el significado

Por Sara Fasja   Para Bion, un sueño es el proceso de digestión de la verdad particular del individuo, lo cual es necesario para el…

  • Feb 22, 2024
  • Terapia psicoanalítica

Sobre la experiencia de la psicoterapia psicoanalítica y del psicoanálisis

Por Ana María Wiener   La psicoterapia psicoanalítica y el psicoanálisis son ocupaciones cuyo entrenamiento exige constancia, dedicación y vocación. Es continuo y se nutre…

  • Feb 22, 2024
  • Terapia psicoanalítica

La mente como instrumento de trabajo

Por Gabriela Turrent   Psicoterapeutas y psicoanalistas utilizan su mente como una herramienta que favorece la compresión y el crecimiento emocional de otras personas. El…

  • Feb 22, 2024
  • Terapia psicoanalítica

Reflexiones en torno a lo psicosomático. Video Jornadas Clínicas

El doctor Conrado Zuliani imparte una conferencia en la que aborda distintas ideas que explican, en parte, qué causa el fenómeno psicosomático en los pacientes…

  • Feb 1, 2024
  • Psicología

El silencio en la sesión analítica

Por Nadezda Berjón M.   El silencio es una de las características que se piensan como componentes naturales del proceso psicoanalítico, ya sea por parte…

  • Ene 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica

La importancia del acompañamiento terapéutico

Por Natalia Ortiz Sanabria   Las exigencias de la vida diaria, como la inmediatez con la que se solicitan diversas actividades, el constante frenesí de…

  • Ene 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica

El poder de la crítica de los padres en el adolescente

Por Magaly Vázquez   La adolescencia trastoca y transforma muchos aspectos del ser humano: el cuerpo, la sexualidad, la identidad, la relación con la familia,…

  • Ene 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica
Anterior
1 … 9 10 11 12 13 14 15 … 86
Siguiente

Suscríbete a nuestro boletín de publicaciones

Mantente informado de nuestras publicaciones

*
*

Buscar

Entradas Recientes

  • Invitación al diálogo psicoanalítico: Nuevas demandas en salud mental. El psicoanálisis en las fronteras
  • ¿Quién soy yo cuando ya no soy niño? La angustia de la identidad adolescente
  • Reseña de Diario Camaleón
  • Historia de la psicología: la perspectiva cognitiva
  • Lo masculino y lo femenino en el teatro de la mente

Podcast y videos

Podcast Ser psicoanalista. Continuidad y cambios. Celia Leiberman

Podcast El nacimiento del bebé y cambios en la mujer. Gabriela Cardós y Michelle Aymes

El trauma desde la perspectiva del Dr. Levine. Elena Ortiz y Howard Levine

Contrastes en el concepto de trauma: la sexualidad y lo temprano. Gabriela Cardós y Jorge Salazar

Categorías

  • Adolescencia
  • Literatura, humanidades y psicoanálisis
  • Novedades de biblioteca
  • Podcasts
  • Profesores
  • Psicología
  • Terapia psicoanalítica
  • Trabajos de tesis

CENTRO ELEIA ES SÓLO PSICOLOGÍA

Plantel Sur
Av. Insurgentes Sur #1971, piso 3, nivel terraza, Plaza Inn. Col. Guadalupe Inn, Ciudad de México
Plantel Norte
C. Cerro de las Campanas 3, nivel 5. San Andrés Atenco. Tlalnepantla de Baz, Estado de México

Aviso de Privacidad
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Facebook Instagram YouTube Twitter Spotify SoundCloud