
¿Se diagnostica en psicoanálisis?
Por Miguel Eduardo Torres Contreras Cuando alguien busca iniciar un tratamiento, uno de los asuntos más relevantes para el psicoterapeuta o psicoanalista en la práctica clínica, es saber cómo es…
Por Miguel Eduardo Torres Contreras Cuando alguien busca iniciar un tratamiento, uno de los asuntos más relevantes para el psicoterapeuta o psicoanalista en la práctica clínica, es saber cómo es…
Por Mariana Cisneros Verde La tecnología se ha convertido en parte fundamental de la experiencia humana. Está presente en múltiples aspectos de la vida, como la comunicación, el trabajo, actividades…
Por Javier Fernández Al inicio del tratamiento analítico, se hace énfasis en que el paciente no será juzgado, con la finalidad de que el consultorio le signifique un espacio de…
Por Karina Velasco y Patricia Bolaños En la actualidad, sabemos que ninguna persona, por más aislada que se encuentre, es ajena a un grupo social, incluso aunque su sujeción a…
Por Nadezda Berjón M. Dentro de los motivos de consulta más comunes se encuentra el de la separación y lo que se produce después de esta, es decir, los sentimientos…
Por Comisión organizadora de las Jornadas Desde hace dieciocho años, de manera bianual, Centro Eleia ha llevado a cabo sus tradicionales jornadas teórico-clínicas. En ellas, docentes de los programas…
Por Sara Fasja El nacimiento de un bebé es siempre un proceso de aprendizaje, tanto para el recién llegado como para la madre y la familia. Aún cuando no…
Por Guillermo Nieto Delgadillo Cuando Sigmund Freud publicó su famosa obra La interpretación de los sueños a finales de 1899, se topó con una decepción considerable debido a la falta de recepción…
Por Elena Ortiz A lo largo de 35 años, Donald Meltzer desplegó nociones centrales para la comprensión y la práctica de la clínica psicoanalítica. Creativamente, reflexionó y replanteó conceptos fundamentales.…
Por Antón Aguilar El fenómeno religioso ha interesado al psicoanálisis desde sus comienzos. Sigmund Freud dedicó numerosas obras a este tema, incluyendo trabajos como Tótem y tabú, El porvenir…
Por Sara Fasja Fragmento de la carta de una madre a su bebé, antes de nacer: Nunca había sentido esta ansia por conocerte como la siento ahora. Quiero verte,…
Por Marta Bernat El psicoanálisis se considera una disciplina dinámica, viva y vigente; como todas las ciencias, ha ido evolucionando y profundizando tanto en la teoría como en la técnica.…
Por Cristóbal Barud Los inicios del método psicoanalítico estuvieron marcados por la atención de síntomas neuróticos en pacientes histéricas, aquejadas por parálisis extrañas u otras afecciones corporales, como cegueras inexplicables…
Por Raquel Vega En el amplio espectro de emociones que alberga la mente humana, una de las que más me ha impactado a lo largo de mi formación es la…
Por Fernanda Aragón Es común escuchar que las personas que tienen malestares emocionales consideran acudir a terapia para encontrar la manera de sentirse mejor, de disminuir lo que les…
Por Carmen Islas y Alma Toledo Iniciar un tratamiento psicoterapéutico es una aventura incierta, tanto para el paciente como para el terapeuta, pues son muchos los factores que inciden en…