
La histeria en el Siglo XXI
Por J. Cristóbal Barud Medrano La puerta de entrada al método psicoanalítico, tanto para Sigmund Freud como para quienes nos dedicamos a ello, fueron las pacientes histéricas de La…
Por J. Cristóbal Barud Medrano La puerta de entrada al método psicoanalítico, tanto para Sigmund Freud como para quienes nos dedicamos a ello, fueron las pacientes histéricas de La…
“El psicoanálisis se establece a partir de conceptos fundamentales como el inconsciente, la sexualidad y la pulsión. Uno se puede preguntar ¿existe realmente el inconsciente?, ¿de qué forma se manifiesta;…
Por Jorge Salazar En su vertiente terapéutica, el psicoanálisis tiene como objetivo principal el esclarecimiento de los conflictos inconscientes, que subyacen en las manifestaciones neuróticas y en los trastornos…
Diálogo científico entre el doctor Jorge Salazar y la doctora Gabriela Cardós, durante las Jornadas Clínicas 2021 «El trauma: social, familiar, subjetivo», llevadas a cabo el 11 y 12 de…
Conferencia de inaguración de las Jornadas Clínicas 2021, «El trauma: Social, familiar, subjetivo», llevadas a cabo los días 11 y 12 de junio de 2021.
La Mtra. Ma. Antonieta Rosas, docente de literatura en Centro Eleia, nos explica qué tiene que ver la psicología y el psicoanálisis con la literatura, qué utilidad tiene esta materia…
Por Marta Bernat Iniciar un proceso psicoanalítico implica realizar una aventura hacia el interior de uno mismo en toda su complejidad y profundidad. La persona consulta por distintas razones:…
El maestro Cristóbal Barud, docente del posgrado de Centro Eleia, señala las diferentes perspectivas teóricas que se revisan en la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica de Centro Eleia y cómo se…
El doctor Gabriel Espíndola, coordinador de la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica del plantel norte y docente del mismo programa, nos explica cómo fue la transición de lo presencial a lo…
Por Marta Bernat El mecanismo de la identificación tiene un valor central en la historia del psicoanálisis, no solo para la comprensión del psiquismo, sino también para el desarrollo…
Por Jorge Luis Chávez Valdés La maternidad, fuera de ser un hecho biológico cuya función es la reproducción y continuación de la especie, es un fenómeno atravesado por distintas…
Por Nadezda Berjón M. ¿Por qué se aísla un adolescente? Todos conocemos a uno que quiere estar solo y no se comunica con sus pares. ¿Hay algún estado mental…
Por Nadezda Berjón M. Una de las herramientas del psicoanalista para comprender la mente del paciente es la transferencia. Esta fue descubierta por Freud con su joven analizanda Dora,…
Por Sara Fasja La parentalidad despliega funciones que se van transformando a lo largo de la vida. Con el transcurso de los días, meses y años, los hijos van…
Por Guillermo Nieto Delgadillo Una de las entidades psicopatológicas más conocidas, para la sociedad en general, es la fobia, que se caracteriza por el temor de la persona hacia…
Por Denise Block La primera vez que enfrenté un berrinche de uno de mis hijos, recordé las sabias palabras de una amiga: “Existen dos tipos de padres: aquellos, cuyos…