Saltar al contenido
MENÚ ☰
highlight_off
  • Centro Eleia
    • Nosotros
    • Docentes
    • Publicaciones
    • Actividades internacionales
  • Licenciatura
  • Maestría
  • Doctorado
  • Educación Continua
  • Atención Psicológica
  • Eventos
    • Jornadas clínicas
    • Calendario de Eventos
  • Blog
  • Contacto
Sin resultados

Blog Eleia

Blog Eleia

Artículos del mes

  • Psicología
  • Terapia Psicoanalítica
  • Humanidades
  • Podcast
  • Video

Notas sobre fantasía y sexualidad

Por Emmanuel Chilpa Hay diversas formas de observar y entender el campo de la sexualidad; sin embargo, la manera más profunda y compleja de abordarlo…

  • Jun 7, 2019
  • PsicologíaTerapia psicoanalítica

Tesis: Inhibición y autoestima

En 2018, Laura Sevilla del Tejo se tituló de la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica en Centro Eleia con la tesis Inhibición y autoestima, una perspectiva…

  • Jun 6, 2019
  • Terapia psicoanalíticaTrabajos de tesis

Femenino y masculino: actualizaciones psicoanalíticas, género, familia y trabajo

Por Muriel Wolowelski Del otro lado del teléfono una voz masculina pregunta por mí, se trata de Michelle, quien solicita una cita recomendado por un…

  • May 27, 2019
  • Terapia psicoanalítica

Estrategias clínicas contemporáneas en psicoanálisis y psicoterapia psicoanalítica

Por Gabriel Espíndola Al recibir una persona en el consultorio y llevar a cabo algunas entrevistas, empezamos a conocerla a través del motivo de consulta,…

  • May 27, 2019
  • Terapia psicoanalítica

Ser o no ser psicoanalista: ¿Conviene formarse y ejercer la profesión de psicoanalista en la actualidad?

Por Gabriela Turrent Cobo Elegir una profesión es un proceso complejo que requiere tanto de la evaluación de aspectos demográficos como del análisis de intereses…

  • May 22, 2019
  • Terapia psicoanalítica

Los celos cuando nace un hermano

Por Marta Bernat Patricia está embarazada y dentro de tres meses va a dar a luz. Ella está feliz por este nuevo bebé y al…

  • May 21, 2019
  • PsicologíaTerapia psicoanalítica

Soledad, tristeza y vacío: problemas de la clínica psicoanalítica contemporánea

Por Nadezda Berjón Estos tres conceptos se entrelazan al hablar de depresión, pero también están presentes en las adicciones, los trastornos de alimentación, la crisis…

  • May 21, 2019
  • Terapia psicoanalítica

Sobre la envidia al psicoanalista y la reacción terapéutica negativa

Por Karina Velasco Cota   La envidia va tan flaca y amarilla porque muerde y no come. Francisco de Quevedo Mientras avanzamos en nuestra práctica,…

  • May 21, 2019
  • PsicologíaTerapia psicoanalítica

Contratransferencia y clínica actual

Por Guillermo Nieto Delgadillo Una de las aportaciones principales de Sigmund Freud fue el descubrimiento de la naturaleza dinámica de la mente; además del constante…

  • May 21, 2019
  • Terapia psicoanalítica

Tesis: Autodescripción de género y violencia de pareja

En febrero de 2019, Jorge Ricardo Hidalgo Chagoya se recibió de la Licenciatura en Psicología en Centro Eleia con la tesis Asociación entre autodescripción de…

  • May 21, 2019
  • Terapia psicoanalíticaTrabajos de tesis

La ansiedad durante el embarazo

Por Patricia Bolaños Cuando una mujer anuncia estar embarazada suele recibir comentarios en relación a que es el momento más feliz de la vida, que…

  • May 21, 2019
  • PsicologíaTerapia psicoanalítica

La depresión repentina en la madre después de un buen vínculo con su bebé

Por Nadezda Berjón El psicoanalista André Green (en Kohon, 2005) descubre un fenómeno emocional que denomina “madre muerta”. A partir de su propia historia es…

  • May 8, 2019
  • PsicologíaTerapia psicoanalítica

El masoquismo a la luz de la pulsión de muerte

Por Guillermo Nieto Delgadillo Una de las respuestas que más da la gente cuando se le pregunta: “¿A qué vinimos al mundo?” es tan corta…

  • May 8, 2019
  • Terapia psicoanalítica

Algunas aportaciones clave del psicoanálisis francés. Parte dos

Resumen: Laura Irene González Jean Laplanche (1924-2012): la seducción materna Estudió filosofía con Jean Hyppolite, Gaston Bachelard y Maurice Merleau-Ponty. En Harvard conoció a Rudolph…

  • May 8, 2019
  • Terapia psicoanalítica

Las separaciones y su impacto en la mente: normalidad y trauma

Gabriela Cardós Nadezda Berjón Las separaciones son parte del desarrollo, sin embargo, tienen un efecto duro y hondo en la vida emocional de las personas,…

  • May 8, 2019
  • Terapia psicoanalítica

La identificación en la melancolía

Por Guillermo Nieto Delgadillo Durante la vida de una persona, la constitución de la personalidad y de la identidad es una de las cuestiones más…

  • May 7, 2019
  • PsicologíaTerapia psicoanalítica
Anterior
1 … 53 54 55 56 57 58 59 … 88
Siguiente

Suscríbete a nuestro boletín de publicaciones

Mantente informado de nuestras publicaciones

*
*

Buscar

Entradas Recientes

  • La función parental en la adolescencia
  • La importancia del trabajo terapéutico con niños
  • La constitución subjetiva y el deseo del Otro: Reflexiones desde Lacan con implicaciones clínicas
  • Conducta social y cuestiones sociales, libro «Introducción a la psicología». 2a. parte
  • El humor en la sesión analítica

Podcast y videos

Podcast Ser psicoanalista. Continuidad y cambios. Celia Leiberman

Podcast El nacimiento del bebé y cambios en la mujer. Gabriela Cardós y Michelle Aymes

El trauma desde la perspectiva del Dr. Levine. Elena Ortiz y Howard Levine

Contrastes en el concepto de trauma: la sexualidad y lo temprano. Gabriela Cardós y Jorge Salazar

Categorías

  • Adolescencia
  • Literatura, humanidades y psicoanálisis
  • Novedades de biblioteca
  • Podcasts
  • Profesores
  • Psicología
  • Terapia psicoanalítica
  • Trabajos de tesis

CENTRO ELEIA ES SÓLO PSICOLOGÍA

Plantel Sur
Av. Insurgentes Sur #1971, piso 3, nivel terraza, Plaza Inn. Col. Guadalupe Inn, Ciudad de México
Plantel Norte
C. Cerro de las Campanas 3, nivel 5. San Andrés Atenco. Tlalnepantla de Baz, Estado de México

Aviso de Privacidad
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Facebook Instagram YouTube Twitter Spotify SoundCloud