
Lo que debes saber antes de estudiar psicología
Por Fernanda Aragón Estar en la preparatoria como estudiante implica grandes cambios y desarrollos de vital importancia; uno de ellos tiene que ver con la elección de carrera. Sabemos que…
Por Fernanda Aragón Estar en la preparatoria como estudiante implica grandes cambios y desarrollos de vital importancia; uno de ellos tiene que ver con la elección de carrera. Sabemos que…
Por Alba Leticia Pérez Ruiz Cuando escuchamos la palabra “perverso” o “violento”, inevitablemente lo relacionamos con algo muy hostil, destructivo o malintencionado y puede manifestarse de diferentes formas. Una…
Por Magaly Vázquez En la adolescencia, la imagen corporal tiene que modificarse para incluir en ella la sexualidad: las dimensiones de un cuerpo diferente al infantil, que ahora está…
Por Víctor Ruiz ¿Sabes cuál es la diferencia entre un psicoterapeuta y un psiquiatra? ¿Cuándo se requiere el trabajo de uno o del otro? ¿Cuándo es necesaria la intervención…
Por Muriel Wolowelski El inconsciente y la sexualidad han sido nociones propias del psicoanálisis desde su nacimiento: lo caracterizan y, a su vez, lo definen. Dos terrenos que confluyen…
La adolescencia es una etapa compleja en la que todos los seres humanos enfrentan eventos traumáticos. Sin embargo, su impacto puede ser menor o mayor en cada uno, ya que…
El pasado junio tuvieron lugar las Jornadas Clínicas 2021 El trauma: social, familiar, subjetivo. Centro Eleia tuvo el privilegio de recibir como invitado al Dr. Howard Levine, quien compartió su…
Te invitamos a escuchar el podcast de la conferencia de la Dra. Wiener, quien preparó este interesante tema para las pasadas Jornadas Clínicas 2021 El trauma: familiar, social subjetivo. En…
Por Jorge Salazar Las pérdidas forman parte de la vida, condicionan el desarrollo emocional y, debido a la cualidad dolorosa de los afectos que las acompañan, contribuyen al crecimiento…
Por Nadezda Berjón M. ¿Has paseado por alguna ciudad que provoca en ti fascinación o rechazo instantáneo? ¿Te ocurre que ciertas construcciones te generan una sensación de tranquilidad, mientras…
Por Ana Livier Govea Innumerables son los cuestionamientos en relación con la actividad creadora, la capacidad creativa del artista, las afecciones emocionales, la locura y su relación con la…
Por Raquel Vega Joyce McDougall es una importante psicoanalista de la escuela francesa contemporánea, reconocida por sus aportes a temas como la sexualidad humana, el funcionamiento de la mente…
Por Javier Fernández La privacidad y la intimidad son exigencias que el propio desarrollo emocional del adolescente demanda. La consolidación de su identidad también depende de estos dos factores.…
Por J. Cristóbal Barud Medrano La puerta de entrada al método psicoanalítico, tanto para Sigmund Freud como para quienes nos dedicamos a ello, fueron las pacientes histéricas de La…
“El psicoanálisis se establece a partir de conceptos fundamentales como el inconsciente, la sexualidad y la pulsión. Uno se puede preguntar ¿existe realmente el inconsciente?, ¿de qué forma se manifiesta;…
Primera noble verdad: El nacimiento es sufrimiento, la vejez es sufrimiento, la enfermedad es sufrimiento, la muerte es sufrimiento, asociarse con lo indeseable es sufrimiento, separarse de lo deseable es…