Cartas de una madre a su bebé

Por Sara Fasja Fragmento de la carta de una madre a su bebé, antes de nacer: Nunca había sentido esta ansia por conocerte como la siento ahora. Quiero verte, conocer tu carita y tu cuerpecito. Quiero enterarme de…

Por Sara Fasja Fragmento de la carta de una madre a su bebé, antes de nacer: Nunca había sentido esta ansia por conocerte como la siento ahora. Quiero verte, conocer tu carita y tu cuerpecito. Quiero enterarme de…

Por Laura De La Torre A no ser que haya una molestia, generalmente la piel pasa desapercibida para la mayoría de las personas, pese a que es el único órgano vital que es visible a simple vista. Tiene la…

Por Marta Puig En las Jornadas Clínicas bianuales del Centro Eleia participan directores, maestros, alumnos y exalumnos de la institución, así como psicólogos, psiquiatras y personas interesadas en conocer y explorar la mente humana y la vida emocional. Este evento…

Por César Alejandro Valdés González Grandes obras literarias maravillaron a Sigmund Freud. Se sabe, por ejemplo, que siendo muy joven, aprendió español para degustar El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha en su idioma original. En la ficción literaria…

Por Alma Toledo Para Sigmund Freud, la interpretación era la herramienta por excelencia en el trabajo psicoanalítico. Hoy en día, nuestra labor sigue siendo interpretar los aspectos inconscientes; sin embargo, a partir de diversas aportaciones posteriores a las de Freud,…

Por Yolanda del Valle Bastaron un par de días de observación de las diferentes ocasiones en las que se utilizaba la palabra “pasión” en diversos contextos, para constatar la frecuencia de su uso: “La pasión por el futbol”, “Celebramos…

Por Miguel Eduardo Torres Contreras Cuando alguien busca iniciar un tratamiento, uno de los asuntos más relevantes para el psicoterapeuta o psicoanalista en la práctica clínica, es saber cómo es el funcionamiento psíquico de la persona que pretende comenzar una…

Por Carlos Alberto Aragón Vargas Uno de los entrenamientos básicos en el ámbito laboral es la detección oportuna del síndrome de burnout en los colaboradores. Desafortunadamente, México ocupa el primer lugar en el mundo con presencia de casos de desgaste…

Por Mariana Cisneros Verde La tecnología se ha convertido en parte fundamental de la experiencia humana. Está presente en múltiples aspectos de la vida, como la comunicación, el trabajo, actividades recreativas y formas de establecer relaciones afectivas; es decir, en…

Por Javier Fernández Al inicio del tratamiento analítico, se hace énfasis en que el paciente no será juzgado, con la finalidad de que el consultorio le signifique un espacio de despliegue emocional sin restricciones, y que el contenido de su…

Por Karina Velasco y Patricia Bolaños En la actualidad, sabemos que ninguna persona, por más aislada que se encuentre, es ajena a un grupo social, incluso aunque su sujeción a dicho grupo consista en ostentar un comportamiento aparentemente indiferente al…

Por Nadezda Berjón M. Dentro de los motivos de consulta más comunes se encuentra el de la separación y lo que se produce después de esta, es decir, los sentimientos dolorosos, el aislamiento, la frustración, el enojo y la desesperanza.…

Por Comisión organizadora de las Jornadas Desde hace dieciocho años, de manera bianual, Centro Eleia ha llevado a cabo sus tradicionales jornadas teórico-clínicas. En ellas, docentes de los programas de maestría y doctorado comparten ponencias sobre ideas teóricas y…

Por Sara Fasja El nacimiento de un bebé es siempre un proceso de aprendizaje, tanto para el recién llegado como para la madre y la familia. Aún cuando no sea el primer hijo, cada bebé trae consigo características y…

Por Ana Livier Govea Con el paso del tiempo, hombres y mujeres se han tornado humildes al verse acosados por alguna enfermedad física, por dolores del cuerpo o por la situación precaria de su estado de salud. Claro ejemplo es…

Por Guillermo Nieto Delgadillo Cuando Sigmund Freud publicó su famosa obra La interpretación de los sueños a finales de 1899, se topó con una decepción considerable debido a la falta de recepción inicial que ésta tuvo con el público de la época.…