
Las emociones y la fantasía: su importancia en el desarrollo
Por Patricia Bolaños Observar con detenimiento el juego de un niño es una oportunidad muy valiosa para percatarnos de cómo es una actividad llena de sentido, ya que, en el…
Por Patricia Bolaños Observar con detenimiento el juego de un niño es una oportunidad muy valiosa para percatarnos de cómo es una actividad llena de sentido, ya que, en el…
Por Ana Livier Govea ¿Por qué jugamos? Desde hace algunos años, disciplinas como la Psicología y la Pedagogía han reconocido el papel que desempeña el juego en la vida del…
Por Mariana Castillo López Al hablar de adolescencia existe una tendencia a centrarse en los conflictos por los que atraviesan los jóvenes en dicho momento de la vida. La crisis…
Por Mónica Mingramm y Carmen Islas Cuando hablamos de familia podemos movernos en varios terrenos y hacia distintas direcciones. Desde un enfoque social, la noción de familia ha ido…
Por Mariana Castillo López Durante la adolescencia ocurren diversas modificaciones internas, es un momento de caos que también implica una promesa de crecimiento. Dicha metamorfosis impacta en todos los aspectos…
Por Patricia Bolaños Todos los adolescentes pueden presentar conductas que llegan a ser preocupantes para su entorno. A veces pueden ser impulsivos, hacer las cosas sin pensar. Otras tienen cambios…
Por Marta Bernat Patricia está embarazada y dentro de tres meses va a dar a luz. Ella está feliz por este nuevo bebé y al mismo tiempo esta preocupada por…
Entrevista a Paty Bolaños, psicoterapeuta, docente y madre ¿Nos podrías hablar de tus actividades profesionales que combinas con la maternidad? Soy docente de licenciatura y maestría, participo como coordinadora académica…
Por Fernanda Aragón ¿De qué manera se podrían abordar los problemas de aprendizaje? ¿Qué los causa? ¿Tendrá alguna relación el aprendizaje con la vida emocional? Estos cuestionamientos no tienen respuestas…
Por Natalia Equihua En el cine, el teatro, la literatura e incluso en nuestras propias vidas la imagen de la hija que confronta a su madre es bastante común; sin…
Carolina Martínez S. Al decir de los paleo-oncólogos, el cáncer es un mal que ha acompañado a la humanidad desde sus albores; sin embargo, en la época reciente, su frecuencia…
Por Víctor H. Ruiz Franco El padre ‘edípico’ que Freud detalla en su teoría, es un padre presente, que asume su lugar al lado de la madre; es un padre…
Marcela Barruel Oettinger El autismo es una patología grave que se gesta en etapas muy tempranas; su pronóstico es variable, pero siempre reservado. Desde la fenomenología se describe una gran…
Daniela Bustamante Rosas Hace poco escuché un comentario que afirmaba que los adolescentes suelen resultar difíciles de controlar y tolerar; esta es una opinión que parece sostenerse a lo largo…
Nadezda Berjón Molinares La inmadurez es una parte preciosa de la escena adolescente. Contiene los rasgos más estimulantes de pensamiento creador, sentimientos nuevos y frescos, ideas para una nueva vida.…
Por Gabriela A. Cardós Duarte El divorcio es una crisis que envuelve a cada vez más familias. Según la forma como se lleve a cabo, puede ocasionar mayor o menor…