
Podcast. Los duelos desde el psicoanálisis
Las doctoras Gabriela Cardós, Nadezda Berjón, Gabriela Schulz y Carla Chacón exponen sobre «Los duelos desde el psicoanálisis y los efectos psíquicos de las pérdidas» material del Diplomado ‘Angustia y…
Las doctoras Gabriela Cardós, Nadezda Berjón, Gabriela Schulz y Carla Chacón exponen sobre «Los duelos desde el psicoanálisis y los efectos psíquicos de las pérdidas» material del Diplomado ‘Angustia y…
Licenciada en Psicología por la Universidad Iberoamericana, estudió la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica y el Doctorado en Clínica Psicoanalítica en el Centro Eleia. Con más de 25 años de experiencia…
Por Adelaida Corrales ¿Quiénes somos? ¿Cómo se construye nuestra forma de ser en el mundo? ¿Cómo elegimos a los seres que nos habitan y por qué repetimos las mismas historias…
Crónicas de la mente de una niña ante la llegada de un hermano Por Sara Fasja La imaginación es un impulso que busca afanosamente; hallará alimentos para el pensamiento aun…
Por Marcela Barruel Oettinger Sigmund Freud comenzó a elaborar la teoría psicoanalítica a partir del estudio y tratamiento de pacientes histéricas. Después abordó las otras dos neurosis clásicas, que son…
Por Gabriela Turrent Las neurosis son un grupo de padecimientos psicopatológicos conformados por un amplio rango de síntomas y rasgos de carácter que revelan la presencia de deseos y conflictos…
Por Gisel Lifshitz La psicoterapia breve es un tipo de intervención que puede resultar adecuada para atender a personas que han sufrido algún evento traumático que compromete su salud y…
Por María Teresa Albarrán Los conceptos de “niño” y “adolescente” son en apariencia fáciles de definir. Cuando se cree saberlo sin más, ocurre que, cuando un niño o un adolescente…
Donald Meltzer: Vida onírica. Sueños, mente y pensamiento Autora: Elena Ortiz México, Analytiké Ediciones, 2019, 189 pp. Antecedentes sobre la teoría de los sueños ¿Es el sueño un contenido…
Por Nadezda Berjón El psicoanálisis tiene cerca de 12,000 miembros con formación oficial, más miles de institutos independientes. Tiene presencia en los países que conocieron al psicoanálisis desde sus inicios,…
Nadezda Berjón De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) (Notimex 2018b), la ansiedad y la depresión son los cuadros de enfermedades mentales que más presentan los jóvenes…
Algunas aportaciones clave del psicoanálisis francés (Parte uno de dos) Resumen: Laura Irene González Antes de comenzar, quiero aclarar que las ideas que aquí se sintetizan provienen de los capítulos…
Por Miguel Eduardo Torres Contreras “Depresión” es un término hoy en boga y que se usa con diversos significados, tantos que a veces genera mucha confusión. Algunos dichos populares…
Por Guillermo Nieto Delgadillo Si pudiéramos jerarquizar la importancia de los descubrimientos de Sigmund Freud (tarea imposible e innecesaria, a mi parecer), muy probablemente le otorgaríamos al descubrimiento y la…
Por Michelle Aymes Donald Winnicott (1896-1971), psicoanalista inglés, se formó inicialmente como pediatra. La influencia de su análisis personal y las observaciones que hizo con sus pequeños pacientes sustentaron su…
Karina Velasco Cota No sigo el camino de los antiguos: busco lo que ellos buscaron. Matsúo Basho Con bastante frecuencia se piensa en la identidad como un constructo que se…