
La elección de pareja. Parte uno.
Por Marcela Villarreal Loor El tema de la pareja cobra importancia cuando esta acude a pedir ayuda por algún problema o desavenencia en la relación. De ahí que surjan…
Por Marcela Villarreal Loor El tema de la pareja cobra importancia cuando esta acude a pedir ayuda por algún problema o desavenencia en la relación. De ahí que surjan…
Por Yolanda del Valle El amor es un tema que ha sido motivo de todo tipo de publicaciones, principalmente en la literatura, el cine, el arte en general y…
Por Mariana Castillo López Sigmund Freud introdujo el valor de los sueños para el acceso al funcionamiento inconsciente y destacó el lugar central de las producciones oníricas para el…
Por Alma Toledo y Michelle Aymes Actualmente, se considera que, al menos, una de cada diez personas presenta problemas de ansiedad que requieren algún tipo de intervención. En algunos…
Por Víctor Ruiz La curiosidad, entendida como el deseo por saber o aprender una cosa, es indispensable para la articulación y complejización del psiquismo. Su ausencia, trátese de niños,…
Por Nadezda Berjón M. Describir la mirada psicoanalítica como múltiple significa que hoy es necesario tener un acercamiento desde diferentes modelos teóricos para pensar al psiquismo. Las escuelas psicoanalíticas…
Podcast del Encuentro Científico del 15 de mayo de 2021. Primera parte En esta primera parte del audio que les compartimos, el doctor Norberto Bleichmar comenta acerca de algunas de…
Por Gabriel Espíndola Una joven paciente, a quien he acompañado por varios años en tratamiento, inicia la sesión relatándome un sueño de la noche previa: “Estaba con varias personas…
Por Mariana Castillo La transferencia es un proceso universal que se desarrolla en todas y cada una de las relaciones o vínculos que establecemos. Sigmund Freud (1905/1992) redimensiona, en…
En las pasadas Jornadas Clínicas “El trauma. Social, familiar, subjetivo”, la Dra. Marta Puig compartió por qué el escenario psíquico individual es la base por la cual un evento resulta…
En las pasadas Jornadas Clínicas, “El trauma. Social, familiar, subjetivo”, se estudiaron desde diversas perspectivas el fenómeno del trauma. Una de ellas fue el enfoque neurobiológico en la entrevista que…
Por Raquel Vega El espacio de supervisión es una de las herramientas fundamentales de la formación como terapeuta psicoanalítico, junto con la formación teórica y el análisis propio. Sin…
Por Karina Velasco Cota Uno procede como al azar, se deja sorprender por sus virajes, abordándolos cada vez con ingenuidad y sin premisas. Sigmund Freud (1912) Iniciar un proceso…
Por Carmen Islas Los sueños son la mejor forma de conocer la realidad psíquica de un paciente, sus deseos y su estado mental. En un principio, Sigmund Freud pensó…
Por Alba Leticia Pérez Ruiz Cuando escuchamos la palabra “perverso” o “violento”, inevitablemente lo relacionamos con algo muy hostil, destructivo o malintencionado y puede manifestarse de diferentes formas. Una…
Por Magaly Vázquez En la adolescencia, la imagen corporal tiene que modificarse para incluir en ella la sexualidad: las dimensiones de un cuerpo diferente al infantil, que ahora está…