
Psicoterapia y psicoanálisis en pandemia
Por Fernanda Aragón La pandemia de COVID-19 ha implicado grandes retos de todo tipo; uno observa cómo cada individuo reacciona de maneras particulares a los nuevos embates de la realidad…
Por Fernanda Aragón La pandemia de COVID-19 ha implicado grandes retos de todo tipo; uno observa cómo cada individuo reacciona de maneras particulares a los nuevos embates de la realidad…
Por Patricia Bolaños ¿Qué es lo que hace que una institución en treinta años se posicione como un lugar de excelencia académica en México, lo que hace que cada nueva…
Por Ana Livier Govea L. Las personas frecuentemente motivadas por pérdidas, duelos, separaciones, muertes, sentimientos de abatimiento y soledad y frente al dolor psíquico que estos avatares provocan, buscan un…
La obra de Freud está viva y todos nos guiamos por ella, pero está en nuestro poder ahogar su espíritu manteniéndonos al pie de la letra y perdiendo de vista…
Por Michelle Aymes Desde el psicoanálisis, varios autores coinciden en que las fallas maternas en etapas tempranas juegan un papel fundamental en la comprensión de las enfermedades psicosomáticas. No podemos…
Noviembre Libro: McGinley, E. y Varchevker, A. (Eds.). (2010). Enduring Loss: Mourning, Depression and Narcissism Throughout the Life Cycle. Londres: Routledge. Este libro se conforma por una selección de trabajos…
Siempre hay un momento en la infancia cuando la puerta se abre y deja entrar el futuro (Graham Greene ) Por Oramayka Hernández Antes de convertirse en adulto, todo…
Por Laura De La Torre Peguero «El drogadicto es una persona que ha perdido la libertad de poder abstenerse de tomar la droga». (Armando Barriguette. Lo que el vino se…
Enseñar sin un grave temor, sin una atribulada reverencia por los riesgos que comporta, es una frivolidad. Hacerlo sin considerar cuáles puedan ser las consecuencias individuales y sociales es ceguera.…
Por Marta Bernat Iniciar un proceso terapéutico equivale a emprender un viaje sin un destino muy claro. Sabemos que es uno largo, pero no tenemos certeza sobre cuánto va a…
Por Karina Velasco Cota A raíz de la cuarentena por la pandemia del coronavirus nos vimos empujados a adoptar una nueva modalidad de trabajo que no es la forma en…
Por Daniela Bustamante Rosas Una de las cuestiones más importantes de recibir una buena educación académica tiene que ver con la calidad de los maestros. Ellos son los encargados de…
Por Mariana Castillo López La formación en psicoterapia psicoanalítica se alimenta de varias fuentes. Se sustenta, por un lado, de la enseñanza teórica en el aula, de la cual se…
Por Andrea Méndez Al introducir la palabra “abandono” en el navegador aparecen términos relacionados con el desamparo, el desvalimiento, la orfandad y la renuncia. Incluso puede asociarse con la sensación…
Por Ana Livier Govea ¿Todos los adolescentes necesitan terapia? ¿Cuáles son aquellas señales que podrían dar cuenta de que ese primo o amigo, hermana o conocida requiere una intervención terapéutica?…
Por Alba Leticia Pérez Ruiz En la actualidad, con el avance de la tecnología en los medios de comunicación la práctica de los tratamientos psicoterapéuticos se ha extendido a la…