
Motivaciones de los seres humanos (parte 2)
Como se mencionó en la nota anterior, a principios del siglo XX, en el campo de la psicología ya se hablaba de los motivos como “fuerzas irracionales, impulsivas e innatas,…
Como se mencionó en la nota anterior, a principios del siglo XX, en el campo de la psicología ya se hablaba de los motivos como “fuerzas irracionales, impulsivas e innatas,…
Por Raquel Vega Cuando un paciente inicia un tratamiento psicoterapéutico, es natural que tenga ciertas ideas y expectativas respecto al espacio terapéutico, las cuales pueden ser influenciadas por las experiencias…
Por Javier Fernández “¿Cómo le pongo límites a mis hijos? ¿Qué tengo que hacer para que se controlen? Si los castigo, ¿los voy a traumar?” Estos son algunos de los…
Por Jorge Luis Chávez Para fines prácticos, podríamos definir el tipo de conversación psicoanalítica de acuerdo con sus objetivos. Una conversación social, por ejemplo, puede tener por meta el…
Los seres humanos se guían por sus motivaciones para realizar determinadas acciones que definirán el rumbo de sus vidas y esto es un hecho que no ha pasado desapercibido…
Por Ana María Wiener Siempre he admirado la capacidad de Donald Meltzer para detectar fenómenos humanos no visibles a simple vista. Sus supervisiones son maravillosas, resaltan su agudeza para percibir…
Por Martha Zorrilla Es frecuente escuchar a los niños hablar de un amigo que les dijo algo, o dibujarse junto a un amigo muy divertido, o tal vez animarse…
Por Magaly Vázquez Gracias a disciplinas como el psicoanálisis, actualmente se tiene el conocimiento de que los niños, al igual que los adultos, poseen una mente compleja, y que…
Por Natalia Barrera A raíz de la pandemia por COVID-19, la población mundial tuvo que adecuarse a un estilo de vida de confinamiento con un mayor uso de la…
Por Natalia Barrera En el artículo “The Benefits of Playing Video Games”, de Isabela Granic, Adam Lobel y Rutger C. M. E. Engels (2014) se sugiere que, bajo el…
En este video, el Dr. Carlos Aragón extiende la cordial invitación al Curso corto “Entrenamiento psicológico en recursos humanos” a todas las personas interesadas en la psicología laboral. Nos explica…
Por Carlos Alberto Aragón Vargas Uno de los entrenamientos básicos en el ámbito laboral es la detección oportuna del síndrome de burnout en los colaboradores. Desafortunadamente, México ocupa el primer…
Por Sara Fasja El nacimiento de un bebé es siempre un proceso de aprendizaje, tanto para el recién llegado como para la madre y la familia. Aún cuando no…
Por Carlos Alberto Aragón Vargas Toda organización debe manejar, por lo menos, tres tipos de recursos: los materiales, que se refieren a los activos, la infraestructura, la materia prima, la…
Por Sara Fasja Fragmento de la carta de una madre a su bebé, antes de nacer: Nunca había sentido esta ansia por conocerte como la siento ahora. Quiero verte,…
Por Mayte De Atela Los que nos dedicamos al campo de la psicología sabemos que, al momento de elegir esta carrera, surgen varias interrogantes relacionadas con el hecho de…