
Pieles
Por Laura De La Torre A no ser que haya una molestia, generalmente la piel pasa desapercibida para la mayoría de las personas, pese a que es el único…
Por Laura De La Torre A no ser que haya una molestia, generalmente la piel pasa desapercibida para la mayoría de las personas, pese a que es el único…
Por Ana Livier Govea Con el paso del tiempo, hombres y mujeres se han tornado humildes al verse acosados por alguna enfermedad física, por dolores del cuerpo o por la…
Por Conrado Zuliani Las llamadas enfermedades psicosomáticas constituyen una especie de territorio de frontera entre la medicina, la psicología y el psicoanálisis. De alguna forma, constituyen entidades enigmáticas, cuyos resultados…
Por Mariana Cisneros Verde Para hablar del fenómeno psicosomático, vale la pena hacer una diferenciación entre otras entidades clínicas con las que podría confundirse. Una enfermedad psicosomática se refiere…
Por Raquel Vega Cuando hablamos de psicosomática, no solo nos referimos a enfermedades concretas como la colitis, gastritis o dermatitis. Hablamos del complejo entramado que existe entre la mente…
Por Alma Toledo De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud las enfermedades crónicas son de larga duración y por lo general de progresión lenta. Las enfermedades cardíacas, los…
Por Raquel Vega En el ciclo del desarrollo vital cada una de las etapas por las que atravesamos conlleva diversos desafíos y logros. Por muchos años la adolescencia se consideró…
Por Michelle Aymes Varios autores coinciden en que la pérdida de un objeto tiene un papel fundamental en la aparición o empeoramiento de una enfermedad física. La ansiedad, la…
Por Raquel Vega El tema de lo psicosomático es de mucha actualidad y vigencia. Vemos cada vez más en la consulta clínica a pacientes que llegan con problemas como colitis,…
Por Michelle Aymes Desde el psicoanálisis, varios autores coinciden en que las fallas maternas en etapas tempranas juegan un papel fundamental en la comprensión de las enfermedades psicosomáticas. No podemos…
Por Alma Toledo El trabajo clínico con niños es un terreno fecundo para la investigación. El psicoanálisis surge del trabajo con pacientes adultos y es más tarde que gracias a…
Por Marcela Barruel Oettinger Los padecimientos psicosomáticos comprenden aquellas afecciones físicas u orgánicas cuyo origen está relacionado con problemas emocionales. Una de las puntualizaciones que hay que hacer cuando se…
Por Dr. Jorge Salazar Desde hace décadas existe un consenso en las ciencias humanas en general y en las ciencias de la salud en particular que sostiene la concepción según…
Artículo del Diplomado “Embarazo, parentalidad y vínculos tempranos” Por Gabriela Cardós De acuerdo con cifras de la OMS, en la actualidad, una de 4 parejas tiene un problema relacionado con…
Por Elena Ortiz El estudio de la psicosomática representa un punto de interés para cualquier psicoanalista dada la universalidad del problema. Resulta difícil pensar en un análisis donde el paciente…
Por Nadezda Berjón Introducción Con el fin de iniciar la construcción de un cuerpo conceptual como antesala a las jornadas que se llevarán a cabo en junio del presente año,…