
¿Es buena decisión suspender mis estudios durante la pandemia?
Por Denise Block Es cierto que la educación en línea ha sido un reto para todos. Muchos estudiantes se han cuestionado si vale la pena darse de baja o suspender…
Por Denise Block Es cierto que la educación en línea ha sido un reto para todos. Muchos estudiantes se han cuestionado si vale la pena darse de baja o suspender…
Por Fernanda Aragón Hay distintos motivos por los que las personas solicitan iniciar un proceso terapéutico; varían según la edad, los retos que la etapa de vida esté promoviendo, el…
Por Patricia Bolaños y Gabriel Espíndola Desde marzo del año en curso nos hemos enfrentado como sociedad a un sinnúmero de problemas que parten de lo privado y se extienden…
Es especialmente admirable que los filósofos griegos hayan comprendido cómo se debe emprender una educación genuina. La función del maestro es servir de guía, logrando que el alumno vea por…
Por Javier Fernández Aunque las nuevas ideas y técnicas terapéuticas parten del psicoanálisis, es difícil concebirlas como algo que no amenaza a la teoría ni a la práctica psicoanalítica básica.…
Por Laura De La Torre “No tiene sentido regresar al ayer porque ayer era yo otra persona” Caroll, L. El desarrollo de una vacuna contra la COVID-19 es algo…
Por Ana Livier Govea L. Es necesario hablar sobre la salud mental porque aún hoy persiste la resistencia al respecto. Sin embargo, debemos reconocer que el bienestar emocional y mental…
Por Dr. Jorge Salazar Desde hace décadas existe un consenso en las ciencias humanas en general y en las ciencias de la salud en particular que sostiene la concepción según…
Por Antonio Reyes Hace unos 67 mil años, en la cueva de Maltravieso, ubicada en lo que hoy es la ciudad de Cáceres, en España, un grupo de hombres se…
Por Andrea Méndez La psicología es una carrera apasionante, en la que uno estudia al ser humano a partir de sus pasiones y conflictos emocionales, así como la forma en…
Por Erika Jañez Sánchez Es común escuchar a las personas decir que el arte es aburrido, viejo y solo está colgado en los museos. En la Licenciatura en Psicología, la…
Por Nadezda Berjón M. Cuando se estudia en la modalidad a distancia, para los estudiantes resulta complicado mantener una atención constante, pues disminuyen los niveles de conexión emocional e…
Lo esencial es no perder la orientación. Siempre pendiente de la brújula, siguió guiando a sus hombres hacia el norte invisible, hasta que lograron salir de la región encantada. Cien…
*Esta es la segunda y última parte de un resumen de Meltzer, D. (1990). Patrones familiares y educabilidad cultural. En Metapsicología ampliada (pp.175-200). Buenos Aires: Spatia. Por Sara Fasja Meltzer…
Por Nadezda Berjón M. ¿Qué impacto tienen en los hijos las separaciones, la infidelidad y posible divorcio, las adicciones, las peleas, la inestabilidad económica, así como otros conflictos que muchas…
Por Marta Bernat El niño es feliz, porque tiene unos padres que lo cuidan, lo protegen y no tiene que enfrentarse a los conflictos que se presentan en la vida…