
Las pasiones y el narcisismo
Por Carolina Martínez La relación pasional, dice Aulagnier (2016), es siempre asimétrica y una de sus variantes puede ser la alienación. Quien inviste pasionalmente a alguien (o a algo) lo…
Por Carolina Martínez La relación pasional, dice Aulagnier (2016), es siempre asimétrica y una de sus variantes puede ser la alienación. Quien inviste pasionalmente a alguien (o a algo) lo…
Por Catherine Goetschy Hace más de ciento veinte años, Freud inventó e instauró el psicoanálisis que es a la vez un proceso de investigación de la mente, una teoría acerca…
Por Yolanda del Valle Nos formamos en Sistemas como terapeutas familiares. Dedicábamos buena parte de nuestro tiempo a la práctica clínica en consultorio privado. Años después de haber terminado nuestra…
Por Natalia Hernández Jiménez Cada día observo mayores empleos y servicios sociales en los que solicitan psicólogas y psicólogos en áreas de apoyo psicosocial a mujeres y niñas víctimas de…
Por Catherine Goetschy Las pasiones han sido descritas como estados afectivos e intelectuales muy poderosos que llegan a dominar la vida mental por la intensidad de sus efectos o la…
Por Fernanda Aragón Hay distintos motivos por los que las personas solicitan iniciar un proceso terapéutico; varían según la edad, los retos que la etapa de vida esté promoviendo, el…
Por Marcela Villarreal Loor En el trabajo clínico escuchamos problemáticas que involucran los vínculos con diferentes personas: con la madre, con la pareja, con los compañeros de trabajo, con amigos,…
Sinceridad, engaño y cinismo son actitudes que nos conciernen a todos. En los tiempos actuales, la coexistencia entre verdad y mentira no se diferencia claramente. Estamos inundados por la propaganda…
Por Patricia Bolaños y Gabriel Espíndola Desde marzo del año en curso nos hemos enfrentado como sociedad a un sinnúmero de problemas que parten de lo privado y se extienden…
Clasificación Eleia: Plantel Norte 202140.9/ Plantel Sur 101886 Libro: El psicoanálisis relacional en el corazón de la enseñanza y el aprendizaje. Cómo y por qué es importante, de Lissa…
Es especialmente admirable que los filósofos griegos hayan comprendido cómo se debe emprender una educación genuina. La función del maestro es servir de guía, logrando que el alumno vea por…
Por Javier Fernández Aunque las nuevas ideas y técnicas terapéuticas parten del psicoanálisis, es difícil concebirlas como algo que no amenaza a la teoría ni a la práctica psicoanalítica básica.…
Por Jorge Luis Chávez Valdés La revolución incitada por los desarrollos teóricos de Sigmund Freud a finales del siglo XIX ha significado la creación y evolución de un paradigma complejo…
Por Laura De La Torre “No tiene sentido regresar al ayer porque ayer era yo otra persona” Caroll, L. El desarrollo de una vacuna contra la COVID-19 es algo…
Por Mariana Castillo López Los sueños en psicoanálisis se consideran un material privilegiado para el trabajo con los pacientes, no solo por permitir un acceso más directo al inconsciente, sino…
Por Alba Leticia Pérez Ruiz El ser humano se enfrenta día a día a grandes cambios y dificultades que le obligan a una búsqueda continua de alternativas para ser parte…