
Visión psicoanalítica de las adicciones
Por Ana Livier Govea Leal Etimológicamente, la palabra “adicción” significa ‘aquello que no puede ser puesto en palabras’. Por lo general, al hablar de adicciones hacemos referencia al consumo…
Por Ana Livier Govea Leal Etimológicamente, la palabra “adicción” significa ‘aquello que no puede ser puesto en palabras’. Por lo general, al hablar de adicciones hacemos referencia al consumo…
Probablemente has observado edificios cuya fachada de cristal permite asomarse hacia el interior, al tiempo que erige una frontera invisible que mantiene excluidos, pero curiosos, a quienes están fuera.…
Por Marta Bernat El psicoanálisis contempla el estudio profundo del funcionamiento de la mente humana. Es un método particular para tratar los distintos padecimientos que aquejan a las personas,…
En esta segunda parte el doctor Gabriel Espíndola, psicoterapeuta y psicoanalista, nos comparte el tema «La construcción psíquica de la maternidad: fantasía inconsciente de la mujer embarazada», clase impartida en…
Por Norberto Bleichmar En el psicoanálisis entusiasma y, al mismo tiempo, produce incertidumbre la gran cantidad de teorías e ideas que se construyeron desde la época de Sigmund Freud…
Por Karina Velasco Cota Como terapeutas, uno de los primeros cuestionamientos que nos planteamos al entrevistar a una persona que nos consulta consiste en discriminar si la terapia de…
Te invitamos a escuchar este podcast a cargo de la doctora Gabriela Cardós, docente de Centro Eleia y quien forma parte del comité organizador de las Jornadas Clínicas 2021. En…
La Dra. Gabriela Cardós, psicoterapeuta y docente, nos habla sobre la manera en que se alinean la teoría, la practica y la clínica en el programa de Maestría en Centro…
Por Gabriela A. Cardós Duarte El estudio del vínculo temprano mamá-bebé y su impacto en el desarrollo del psiquismo ha cobrado más y más relevancia, a medida que el…
Por Raquel Vega Cuando hablamos de psicosomática, no solo nos referimos a enfermedades concretas como la colitis, gastritis o dermatitis. Hablamos del complejo entramado que existe entre la mente…
Por María Antonieta Rosas Rodríguez La literatura es el terreno perfecto para explorar la geografía de la fantasía. Pero dicha exploración requiere delimitar el territorio a investigar. Para los fines…
Por Cristóbal Barud Medrano Hace poco leí una noticia en la cual se afirmaba que una inteligencia artificial había creado una obra de arte. Cuando abrí la imagen, desde el…
Por Alma Toledo De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud las enfermedades crónicas son de larga duración y por lo general de progresión lenta. Las enfermedades cardíacas, los…
En esta conversación, Gabriela Cardós y Cristóbal Barud, psicoterapeutas y docentes, miembros de la Comisión organizadora de las Jornadas Clínicas 2021, nos explican cómo se realiza la formación de la…
En este podcast el Mtro. Cristóbal Barud nos habla sobre el concepto del trauma y la simbolización. Acerca de ideas como la función continente de la madre (W. Bion) y…
En esta emisión la doctora Elena Ortiz nos explica el origen de la teoría del trauma elaborada por Sigmund Freud, la función de la memoria en el registro del trauma;…