
La sobremedicación en los niños
Por José Cristóbal Barud Medrano Seguramente, si tus hijos tienen dificultades de conducta o de socialización, la siguiente imagen te será muy familiar. Muchísimas personas e instituciones, comenzando con la…
Por José Cristóbal Barud Medrano Seguramente, si tus hijos tienen dificultades de conducta o de socialización, la siguiente imagen te será muy familiar. Muchísimas personas e instituciones, comenzando con la…
Por Miguel Eduardo Torres Contreras En el contacto cotidiano con personas del mundo psi, o fuera de éste, surge con cierta frecuencia una pregunta a quienes estamos dentro del ámbito…
Por Mariana Castillo López Una de las inquietudes más frecuentes en los pacientes que inician un tratamiento psicoanalítico se relaciona con la duración de éste: ¿Cuánto tiempo nos llevará esto?…
Por Gabriela Turrent Una amplia gama de técnicas psicoterapéuticas, entre las que se encuentran la psicoterapia psicoanalítica, breve, de esclarecimiento, de apoyo y la atención psicoterapéutica en línea, que se…
Por Ana María Wiener La ansiedad es una emoción que promueve el movimiento psicodinámico y psicológico de nuestras estructuras psíquicas, para resolver situaciones conflictivas internas y externas. La ansiedad y…
Por Sara Fasja ¿Sabías que no en todas las culturas la sexualidad se expresa y se vive de la misma manera? En la miniserie de Netflix Unorthodox (2020), Esty sale…
Por Laura De La Torre Peguero Resulta sencillo saber o calcular la fecha de nacimiento de un bebé; sin embargo, advertir el momento en que una mujer nacerá como madre…
Por Carmen Islas A lo largo de mis 30 años de atención a pacientes con problemas psicológicos, es la primera vez que encuentro un impacto emocional tan generalizado en la…
Por Guillermo Nieto Delgadillo El psicoanálisis es una de las cosas que más me gusta hacer, porque lo encuentro apasionante. Hace varios años tomé la decisión de empezar la Maestría en…
Por Sara Fasja Laniado Jean Arundale, en su artículo “The Way to Identity: an Auspicious Method?”, subraya que sólo cuando se accede al mundo interno de los pacientes es que…
Por Nadezda Berjón M. En “La transitoriedad”, ensayo publicado en 1915, Sigmund Freud habla de lo doloroso que es estar en contacto con algo hermoso y saber que su duración…
Por Patricia Bolaños La crisis sanitaria a la que enfrentamos, no solo en nuestro país, sino a nivel mundial, ha transformado gran parte de nuestra vida cotidiana. Desde mediados de…
Por Muriel Wolowelski En junio del 2019, la comunidad Eleia se encontraba reunida celebrando sus Jornadas Clínicas, que ese año versaron sobre la identificación y la identidad. Ninguno de nosotros…
Por Nadezda Berjón M. Desde el inicio de la pandemia, la salud mental está en boca de todos. En España se habla con preocupación del futuro. Los medios de comunicación…
Por Karina Velasco Cota La aparición del coronavirus ha venido a cambiar la forma como vivimos. Ha transformado la manera en la que hacemos nuestras actividades, desde ir al supermercado…
Lo que mucha gente llama amar consiste en elegir a una mujer y casarse con ella. La elijen, te lo juro, las he visto. Como si se pudiese elegir…