
“Trabajo y familia: ser psicóloga y madre”
Entrevista realizada por Emmanuel Chilpa Este texto se llevó acabo con la participación de la Mtra. María, quien ejerce la psicología clínica desde hace más de 10 años, y con…
Entrevista realizada por Emmanuel Chilpa Este texto se llevó acabo con la participación de la Mtra. María, quien ejerce la psicología clínica desde hace más de 10 años, y con…
Por Ana Livier Govea A pasos agigantados y a una velocidad avasalladora, los avances tecnológicos se han apoderado cada vez más de los espacios íntimos y personales. Ahora sabemos en…
Por Elena Ortiz y Muriel Wolowelski Si se contrasta interpretar con callar, Racker tiene razón y nos pronunciamos a favor de interpretar; pero si la alternativa es entre hablar…
Por Emmanuel Chilpa La anestesia no es mala en sí misma, en realidad, logra encontrar su justo papel en el amplio espectro de la clínica configurándose no sólo como un…
Por Andrea Méndez En Seúl, una familia de cuatro come apretada entre cajas de cartón para pizza que arman para ganar algo de dinero. A unos cuantos pasos, hay ropa…
Por Gabriel Espíndola El psicoanálisis no se trata sólo de un modelo terapéutico; es una forma de conocer la realidad interna y, con ello, los significados que le damos a…
Por Víctor H. Ruiz Es posible que, en alguna ocasión, hayas presenciado una escena como la siguiente: Carlitos, un niño de 6 años, llora incontrolablemente en el centro comercial debido…
Por Patricia Bolaños Una característica muy importante por la que se distingue la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica en Centro Eleia es que, dentro de sus requisitos de admisión, no se…
Por Ana Livier Govea *Este artículo contiene spoilers El juglar, el tonto. El bufón que entretenía a la corte real, tan cómico y trágico, un saltimbanqui enmascarado, maquillado grasosa y…
Por Javier Fernández Es muy difícil ver a un hijo cuando llega de la escuela y lo único que quiere es encerrarse en su cuarto. Se sienta en la mesa…
Por José Cristóbal Barud Medrano En uno de los cuentos que forman parte de Crónicas Marcianas (1950), el célebre Ray Bradbury describe un escenario que hoy no se ve tan…
Por Víctor H. Ruiz “Los psicólogos no tienen donde trabajar”, “Si estudias psicología terminarás como chofer”. “Los psicólogos solo dan terapia”… Seguramente has escuchado con frecuencia estas y otras frases…
Por Denise Block Ávila Una de las respuestas más frecuentes que dan los estudiantes de la carrera en psicología a la pregunta “¿Por qué elegiste esta carrera?” es “Porque quiero…
Por Guillermo Nieto Delgadillo “¿Psicología? ¡No vas a ganar bien!”, “La psicología está pasada de moda.”, “Mejor estudia algo serio o de actualidad, como una ingeniería”. Todas éstas son frases…
En este podcast la doctora Sara Dweck, especialista en el tratamiento psicoterapéutico y psicoanalítico de niños, nos brinda una introducción a temas del juego en los niños.
En este podcast, la doctora Muriel Wolowelski nos explica los temas que se abarcarán en el próximo diplomado ‘Femenino y masculino: actualizaciones psicoanalíticas, género, familia y trabajo’.