
Clínica de Atención Comunitaria del Centro Eleia
El desarrollo humano es conflictivo por naturaleza. Las situaciones externas influyen en él y se da una interacción constante entre lo propio y las experiencias vitales con el medio ambiente.…
El desarrollo humano es conflictivo por naturaleza. Las situaciones externas influyen en él y se da una interacción constante entre lo propio y las experiencias vitales con el medio ambiente.…
Por Celia Leiberman ¿Quiénes piden una consulta con un psicoanalista? Las personas que buscan un tratamiento psicoanalítico pueden estar motivadas por: 1. Sufren síntomas que les molestan, les provocan sufrimiento.…
Dr. Gabriel Espíndola Desde la muerte de Freud, el método psicoanalítico ha ido perdiendo su estructura monolítica para transformarse en un sistema que incluye múltiples aproximaciones teóricas y técnicas para…
Por Carmen Islas El panorama de la psicología en el siglo XXI reúne muchas escuelas que son herencias de modelos científicos, culturales, literarios y del pensamiento de la época. Es…
Por Andrea Méndez “Usted ha llegado tan lejos como le permite la ciencia terrestre. Pero ni sabe ni lo ha visto todo. Así que déjeme decirle, profesor, que no lamentará…
Por Guillermo Nieto Delgadillo Toda disciplina formal posee un conjunto de preceptos y herramientas que ayudan a que se realice de la mejor manera posible. Este conjunto de “reglas” incluye…
Por Marta Puig La adolescencia es un pasaje obligado, un proceso de grandes cambios que va de la infancia a la adultez. Sabemos que su comienzo corresponde con la pubertad,…
Entrevista a Paty Bolaños, psicoterapeuta, docente y madre ¿Nos podrías hablar de tus actividades profesionales que combinas con la maternidad? Soy docente de licenciatura y maestría, participo como coordinadora académica…
Por Muriel Wolowelski Los psicoanalistas recibimos en consulta pacientes que concurren por diversos motivos. Pueden tener sentimientos de angustia, vacío o soledad, dificultades en sus relaciones personales, enfermedades mentales que…
Celia Leiberman En el origen del psicoanálisis, Freud como médico y neurólogo se interesó por comprender los orígenes de los síntomas de las pacientes histéricas, dado que involucraban el cuerpo…
Zayda Rodríguez La adolescencia puede definirse como una fase evolutiva en la que el individuo trata de establecer su identidad adulta sobre la base de la internalización temprana de los…
Gabriela Cardós Nadezda Berjón La ansiedad y la depresión son manifestaciones patológicas comunes que suelen afectar a cualquier persona en circunstancias variadas. Además de acompañarse entre sí, se presentan en…
Celia Leiberman Norberto Bleichmar El psicoanálisis contemporáneo varió desde una situación en que se suelen utilizar explicaciones monocausales para comprender síntomas, conflictos, sueños o situaciones transferenciales, a las ideas de…
Jorge Salazar Sexualidad y psicoanálisis Desde la perspectiva psicoanalítica (Laplanche, 1969) es posible sostener que no hay acontecimiento personal, vivencia psíquica o experiencia emocional en el transcurso del ciclo vital…
Andrea Méndez El proceso psicoanalítico implica el encuentro entre dos subjetividades, la del paciente y la del analista, dentro de un marco establecido y siempre constante. Es común escuchar a…
Andrea Amezcua Reseña: Arundale, Jean. (2017). Narcissism and the Other: Object Relations and their Obstacles. Londres: Karnac El psicoanálisis, desde su comienzo, ha conocido innumerables conceptos e historias. No obstante,…