
¿Son diferentes los pacientes del siglo XX a los del siglo XXI?
Por Laura De La Torre Un pequeño preocupado por cómo vienen los niños al mundo, con algunos problemas después del nacimiento de su hermana, sufre de pesadillas y algunos cambios…
Por Laura De La Torre Un pequeño preocupado por cómo vienen los niños al mundo, con algunos problemas después del nacimiento de su hermana, sufre de pesadillas y algunos cambios…
Por Javier Fernández Las relaciones humanas tienen diferentes matices emocionales, pero donde se despiertan nuestros sentimientos más profundos es en los vínculos afectivos que establecemos con los demás. ¿Por qué…
Por Raquel Vega Hace muchos años, las mujeres que decidían divorciarse eran vistas como entes extraños e incluso peligrosos, y los hijos de padres divorciados eran considerados como una especie…
Por Natalia Hernández Jiménez A través de la historia, hemos entendido que los conflictos sociales, la intolerancia, el prejuicio y la discriminación, se deben a las diferencias que existen entre…
Por Miguel Eduardo Torres Contreras En los últimos decenios, una de las afirmaciones más frecuentes realizada por filósofos, sociólogos, literatos, intelectuales, entre otros, es que el mundo actual vive una…
Por Víctor H. Ruiz Es muy común el uso de las palabras “pasión” y “emoción”; las encontramos en un sinfín de frases en la vida diaria. Seguramente has dicho o…
Por Catherine Goetschy Desde el inicio de la pandemia, atiendo casi a todos mis pacientes en línea. Es una experiencia con la que ya estaba familiarizada: un paciente se mudó…
Por Alba Leticia Pérez-Ruiz Al hablar de la alimentación en diferentes ámbitos, uno de los temas que emerge con mayor frecuencia es el referente a los trastornos de la alimentación,…
*Esta es la primera parte de un resumen de Meltzer, D. (1990). Patrones familiares y educabilidad cultural. En Metapsicología ampliada (pp.175-200). Buenos Aires: Spatia. Resumen por Sara Fasja Laniado Meltzer…
Por Natalia Hernández Jiménez A partir de la injustificada muerte del afroamericano George Floyd, el 25 de mayo de 2020, que ocurrió como resultado de un arresto por parte de…
Por Magaly Vázquez En algún momento, todos solicitamos una primera consulta con algún médico de cierta especialidad, en la que nos realiza varias preguntas para conocer el motivo por el…
Por Víctor H. Ruiz En cierto modo, todos sabemos algo de las pasiones: las conocemos porque son parte inherente de nuestra vida, compañeras que pueden ensombrecer con el pesar de…
Por Denise Block Existen muchos motivos por los que una persona podría decidir iniciar un análisis. Por lo regular, asociamos el consultar con un psicoanalista ante el malestar emocional con…
Durante la infancia, la vida se presenta como una decoración de teatro vista de lejos; durante la vejez, como la misma decoración vista de cerca. A. Schopenhauer Por Karina Velasco…
El animal tiene que estar fuera de sí por la sencilla razón de que no tiene un “dentro de sí”, un chez soi, una intimidad donde meterse cuando pretendiese retirarse…
Por Javier Fernández El riesgo de pensar que los niños nacen con un chip para la tecnología reside en que alteramos sus verdaderas cualidades, y les damos más valor del…