
Video. Promover la salud mental por medio de la psicología
La doctora Nadezda Berjón, docente de los programas de licenciatura y maestría, nos explica cómo es que la labor del psicólogo es de ayuda para la población en general y…
La doctora Nadezda Berjón, docente de los programas de licenciatura y maestría, nos explica cómo es que la labor del psicólogo es de ayuda para la población en general y…
El doctor Gabriel Espíndola, coordinador de la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica del plantel norte y docente del mismo programa, nos explica cómo fue la transición de lo presencial a lo…
La doctora Carmen Islas, coordinadora de la Licenciatura en Psicología en el plantel sur y docente del mismo programa, nos explica cómo ha sido la actualización de los profesores para…
La Mtra. Karina Velasco, parte del equipo de coordinación de la atención psicológica de Centro Eleia, nos comenta cómo funciona esta red de terapeutas. Además de su participación en los…
La Mtra. Patricia Bolaños, coordinadora de la Licenciatura en Psicología, Plantel Norte, explica cómo este programa ofrece las herramientas necesarias para formar con un alto nivel a los estudiantes que…
“Psicoanálisis plural e interpretación plural y compleja” es el título del encuentro que impartirá el Dr. Norberto Bleichmar este sábado 15 de mayo. En él se abordarán las diferentes escuelas…
La Dra. Gabriela Cardós, psicoterapeuta y docente, nos habla sobre la manera en que se alinean la teoría, la practica y la clínica en el programa de Maestría en Centro…
En esta conversación, Gabriela Cardós y Cristóbal Barud, psicoterapeutas y docentes, miembros de la Comisión organizadora de las Jornadas Clínicas 2021, nos explican cómo se realiza la formación de la…
Por Cristóbal Barud Cada dos años desde el 2005 Centro Eleia lleva a cabo las jornadas clínicas, evento que este año espera contar con la presencia de entre dos…
Por Patricia Bolaños ¿Qué es lo que hace que una institución en treinta años se posicione como un lugar de excelencia académica en México, lo que hace que cada nueva…
La obra de Freud está viva y todos nos guiamos por ella, pero está en nuestro poder ahogar su espíritu manteniéndonos al pie de la letra y perdiendo de vista…
Noviembre Libro: McGinley, E. y Varchevker, A. (Eds.). (2010). Enduring Loss: Mourning, Depression and Narcissism Throughout the Life Cycle. Londres: Routledge. Este libro se conforma por una selección de trabajos…
Por Elena Ortiz Mi decisión por estudiar psicoanálisis estuvo en parte influida por la inquietud que se generó en mi carrera de psicología. En las materias clínicas, que eran las…
Enseñar sin un grave temor, sin una atribulada reverencia por los riesgos que comporta, es una frivolidad. Hacerlo sin considerar cuáles puedan ser las consecuencias individuales y sociales es ceguera.…
Por Daniela Bustamante Rosas Una de las cuestiones más importantes de recibir una buena educación académica tiene que ver con la calidad de los maestros. Ellos son los encargados de…
Por Catherine Goetschy Hace más de ciento veinte años, Freud inventó e instauró el psicoanálisis que es a la vez un proceso de investigación de la mente, una teoría acerca…