
La envidia y la gratitud en la teoría kleiniana
Por Claudia Foster Dentro de la teoría kleiniana, la agresión juega un papel constitutivo de la mente. Las personas se relacionan con otras, de forma…
Por Claudia Foster Dentro de la teoría kleiniana, la agresión juega un papel constitutivo de la mente. Las personas se relacionan con otras, de forma…
Por Cristóbal Barud Medrano El encuadre de la psicoterapia psicoanalítica y el psicoanálisis se aparta de los vínculos sociales tradicionales, en donde, por lo…
Por Martha Zorrilla Para el propósito de este artículo, consideremos al ocio como el tiempo libre que se dedica a actividades que no son…
Por Marta Puig En este encuentro nos interesa estudiar el concepto de la verdad desde sus múltiples dimensiones. Como su abanico es muy amplio,…
Por Lino Contreras Partiendo de la perspectiva kleiniana, la envidia es una emoción presente en el psiquismo desde el inicio de la vida. El…
Por Conrado Zuliani Siendo la neurosis el mal-estar del sujeto en el campo de la cultura, la pregunta acerca de qué puede decir, pensar…
Por Erandi Almazán “Recuerdo que en las caminatas por la playa junto a mi padre yo le contaba sobre mis primeros trabajos como terapeuta…
Lo potencialmente traumático en la adolescencia se aborda en este video, donde los participantes explican cuáles son los procesos más complejos que se dan durante…
“Amor y soledad en la adolescencia” forma parte del módulo tres del Diplomado “Amor y soledad. Psicopatología, clínica y terapia”. Dicha sección del diplomado comprenderá…
Uno de los objetivos del curso “El adolescente: bien portado, rebelde o hermético. ¿Qué pueden hacer los psicólogos, maestros y padres?” es proveer a…
Libro: Cottis, T. (2021). How it Feels to be You: Objects, Play and Child Psychotherapy. Karnac. A través de las historias individuales de niños,…
Por Kathia Cavazos Linares “Cualquier vida, no importa lo compleja que sea, está hecha de un sólo momento. El momento en que un hombre…
Por Guillermo Nieto Delgadillo Una de las actividades que ha llevado a cabo la humanidad desde sus inicios es la clasificación; el ser humano tiende…
Por Natalia Ortiz Sanabria Sigmund Freud (1992/1917), en su texto “Duelo y melancolía”, explica que el duelo es, por regla general, la reacción frente a…
Por Javier Fernández A simple vista, pareciera exagerada la reacción que tiene cualquier joven ante la ruptura con su pareja, un conflicto amoroso o,…
Por Andrea Amezcua Espinosa La novela La hija única, de Guadalupe Nettel, realiza una exploración de la maternidad, tanto de la que es deseada…