
Estudiar Psicología en Centro Eleia hace la diferencia
Muriel Wolowelski Desde 1997 el Centro Eleia se ha constituido como un espacio fundamental en la formación de expertos en Psicología en México. A lo largo de los últimos 20…
Muriel Wolowelski Desde 1997 el Centro Eleia se ha constituido como un espacio fundamental en la formación de expertos en Psicología en México. A lo largo de los últimos 20…
Carmen Islas El Centro Eleia ofrece dentro de su programa de Licenciatura en Psicología una gran cantidad de prácticas que complementan el estudio teórico. Desde su creación en 1997, la…
Celia Leiberman Todos los seres humanos tenemos convicciones que forman parte de nuestra propia identidad, de nuestra manera de ser. Algunas de esas convicciones provienen de nuestra experiencia. Esto en…
Dr. Manuel Gudiño Castelazo Consideremos que las diferentes partes de nuestro cuerpo lucen de manera distinta porque sirven para diferentes propósitos, por ejemplo, la forma de nuestros pies y de…
Por Nadezda Berjón Al estudiar la carrera de psicología, un mundo complejo y estimulante se abre ante la vista del estudiante. Se abordan materias clínicas sobre cómo se construye la…
Por Carmen Islas El panorama de la psicología en el siglo XXI reúne muchas escuelas que son herencias de modelos científicos, culturales, literarios y del pensamiento de la época. Es…
Entrevista a Paty Bolaños, psicoterapeuta, docente y madre ¿Nos podrías hablar de tus actividades profesionales que combinas con la maternidad? Soy docente de licenciatura y maestría, participo como coordinadora académica…
Por Mtra. María Antonieta Rosas Rodríguez Durante una charla TED en 2009[1], la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie (1977) habló sobre los efectos de confinar las experiencias humanas a los…
Por Nadezda Berjón M. Según la Real Academia Española (2018), aprender, del latín apprehendere, significa “adquirir conocimiento a partir del estudio o de la experiencia”, así como “fijar algo en la…
Por Norberto Bleichmar Cuando se trata de explicar las enfermedades mentales, vivimos una época en la que la balanza entre lo emocional y lo biológico se inclina hacia lo orgánico…
Por Fernanda Aragón ¿De qué manera se podrían abordar los problemas de aprendizaje? ¿Qué los causa? ¿Tendrá alguna relación el aprendizaje con la vida emocional? Estos cuestionamientos no tienen respuestas…
Por Laura Andrea de la Torre Peguero “La adolescencia es un periodo complicado”. Esto es algo que constantemente se escucha, pero ¿qué etapa no lo es? Cada una tiene sus…
Por Miguel Ángel Márquez La adolescencia es una etapa en el desarrollo del ser humano caracterizada por un sinfín de cambios, como ajustes psicológicos que se presentan junto con los…
Por Gisel Lifshitz El bullying no es un fenómeno nuevo, sólo se ha transformado debido a múltiples factores, entre ellos el avance tecnológico. El cyberbullying o ciberacoso, por ejemplo, es…
Conrado Zuliani “Lo que has heredado de tus padres adquiérelo para poseerlo”[1]. Aunque la frase es de Goethe, la cita es de Freud. El maestro vienés la menciona en más…
Zayda Rodríguez La adolescencia puede definirse como una fase evolutiva en la que el individuo trata de establecer su identidad adulta sobre la base de la internalización temprana de los…