
La complejidad en la psicoterapia focal
Por Javier Fernández Aunque las nuevas ideas y técnicas terapéuticas parten del psicoanálisis, es difícil concebirlas como algo que no amenaza a la teoría ni a la práctica psicoanalítica básica.…
Por Javier Fernández Aunque las nuevas ideas y técnicas terapéuticas parten del psicoanálisis, es difícil concebirlas como algo que no amenaza a la teoría ni a la práctica psicoanalítica básica.…
Por Jorge Luis Chávez Valdés La revolución incitada por los desarrollos teóricos de Sigmund Freud a finales del siglo XIX ha significado la creación y evolución de un paradigma complejo…
Por Fernanda Aragón Se habla mucho del impacto emocional que ha causado la contingencia por COVID-19, la cual obliga a toda la población a refugiarse en sus casas, a evitar…
Por Laura De La Torre “No tiene sentido regresar al ayer porque ayer era yo otra persona” Caroll, L. El desarrollo de una vacuna contra la COVID-19 es algo…
Por Daniela Bustamante Rosas Después de casi seis meses de confinamiento por la pandemia COVID-19 han sido varias las modificaciones que los psicoanalistas hemos tenido que implementar en nuestra manera…
Por Víctor H. Ruiz Mentalmente tenemos la posibilidad de sabernos conscientes: registramos lo que nos ocurre, recordamos nuestro pasado, comunicamos nuestros pensamientos, imaginamos el futuro; pero cada uno de estos…
Por Marta Bernat En enero de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó sobre el brote del coronavirus y dos meses después lo declaró como una emergencia de…
Por Magaly Vázquez La situación de confinamiento que vivimos actualmente debido a la pandemia ha movilizado al mundo entero, y cada vez son más los “efectos colaterales” que este escenario…
Por Javier Fernández Existen muchas formas de enfrentarse a situaciones adversas. No todas son funcionales o adaptativas; también las hay autodestructivas. Lo que vivimos en la actualidad genera conflictos personales,…
Por Ana Livier Govea L. Es necesario hablar sobre la salud mental porque aún hoy persiste la resistencia al respecto. Sin embargo, debemos reconocer que el bienestar emocional y mental…
(2da. parte) por María Antonieta Rosas Rodríguez ¿Cómo puede una escuela ser una escuela y hacer las cosas que se hacen en una escuela si está cerrada? Es algo que…
(1a. parte) por María Antonieta Rosas Rodríguez “Era una tarde de verano en la antigua Grecia…” Si son fanáticos de la serie de televisión La teoría del Big Bang,…
Por Antonio Reyes Hace unos 67 mil años, en la cueva de Maltravieso, ubicada en lo que hoy es la ciudad de Cáceres, en España, un grupo de hombres se…
Por Andrea Méndez La psicología es una carrera apasionante, en la que uno estudia al ser humano a partir de sus pasiones y conflictos emocionales, así como la forma en…
Por Erika Jañez Sánchez Es común escuchar a las personas decir que el arte es aburrido, viejo y solo está colgado en los museos. En la Licenciatura en Psicología, la…
Por Nadezda Berjón M. Cuando se estudia en la modalidad a distancia, para los estudiantes resulta complicado mantener una atención constante, pues disminuyen los niveles de conexión emocional e…