
Comprensión contra anestesia: una perspectiva desde la psicoterapia infantil
Por Emmanuel Chilpa La anestesia no es mala en sí misma, en realidad, logra encontrar su justo papel en el amplio espectro de la clínica configurándose no sólo como un…
Por Emmanuel Chilpa La anestesia no es mala en sí misma, en realidad, logra encontrar su justo papel en el amplio espectro de la clínica configurándose no sólo como un…
Por Guillermo Nieto Delgadillo La culpa es una de las emociones más desagradables que todos hemos experimentado, por lo menos una vez en la vida. Haber hecho algo que uno…
Por Víctor H. Ruiz Es posible que, en alguna ocasión, hayas presenciado una escena como la siguiente: Carlitos, un niño de 6 años, llora incontrolablemente en el centro comercial debido…
Sería una postura ideal que los padres mantuvieran un equilibro entre cercanía y firmeza ante la independencia que se está construyendo en el adolescente. Y dado que el proceso familiar…
Por Michelle Aymes El deseo de tener un hijo no comienza a partir de que la pareja decide tener un bebé, ya que estas fantasías, pensamientos e ideales se construyen…
Por Mariana Castillo López En la actualidad, los estilos de ejercer la paternidad se han transformado; algunas parejas jóvenes que se enfrentan a la compleja tarea de formar a sus…
Por Mariana Castillo López Al hablar de adolescencia existe una tendencia a centrarse en los conflictos por los que atraviesan los jóvenes en dicho momento de la vida. La crisis…
Por Muriel Wolowelski Gran parte de los artículos dedicados a la paternidad enfatizan la relación madre-hijo. La teoría falocéntrica de Freud quedó atrás, dando paso a los desarrollos teóricos que…
Por Patricia Bolaños Cuando una mujer anuncia estar embarazada suele recibir comentarios en relación a que es el momento más feliz de la vida, que su vida nunca será la…
Por María Teresa Albarrán Los conceptos de “niño” y “adolescente” son en apariencia fáciles de definir. Cuando se cree saberlo sin más, ocurre que, cuando un niño o un adolescente…
Celia Leiberman Todos los seres humanos tenemos convicciones que forman parte de nuestra propia identidad, de nuestra manera de ser. Algunas de esas convicciones provienen de nuestra experiencia. Esto en…
Por Fernanda Aragón ¿De qué manera se podrían abordar los problemas de aprendizaje? ¿Qué los causa? ¿Tendrá alguna relación el aprendizaje con la vida emocional? Estos cuestionamientos no tienen respuestas…
Conrado Zuliani “Lo que has heredado de tus padres adquiérelo para poseerlo”[1]. Aunque la frase es de Goethe, la cita es de Freud. El maestro vienés la menciona en más…
Natalia Equihua Cuando pensamos en Franz Kafka, lo primero que viene a la mente es su celebrada obra La metamorfosis. Ya sea que la hayamos leído como parte del temario…
Mariana Castillo López El divorcio o separación de una pareja es un evento que involucra a todos los miembros del medio familiar. Como parte de la escena, los niños comúnmente…
La teoría psicoanalítica propone que la realidad psíquica, con sus contenidos y procesos inconscientes, hace vivir, sentir y entender la realidad externa de forma única. Por esta razón, un mismo evento…