
Sexo y cerebro
Dr. Manuel Gudiño Castelazo Consideremos que las diferentes partes de nuestro cuerpo lucen de manera distinta porque sirven para diferentes propósitos, por ejemplo, la forma…
Dr. Manuel Gudiño Castelazo Consideremos que las diferentes partes de nuestro cuerpo lucen de manera distinta porque sirven para diferentes propósitos, por ejemplo, la forma…
Gabriela A. Cardós Si bien la palabra depresión (con todas sus variantes) ha sido estudiada por la psiquiatría con un notable énfasis en las causas…
Gabriela Cardós Nadezda Berjón Desde su nacimiento, el ser humano es buscador de vínculos, de lazos afectivos que le provean seguridad, alimento, contención emocional, capacidad…
Patricia Bolaños El trabajo con la conducta, las emociones y el sufrimiento de las personas nos enfrenta con la necesidad de una formación constante, que…
Por Nadezda Berjón Al estudiar la carrera de psicología, un mundo complejo y estimulante se abre ante la vista del estudiante. Se abordan materias clínicas…
Por Carmen Islas El panorama de la psicología en el siglo XXI reúne muchas escuelas que son herencias de modelos científicos, culturales, literarios y del…
Por Andrea Méndez “Usted ha llegado tan lejos como le permite la ciencia terrestre. Pero ni sabe ni lo ha visto todo. Así que déjeme…
Por Guillermo Nieto Delgadillo Toda disciplina formal posee un conjunto de preceptos y herramientas que ayudan a que se realice de la mejor manera posible.…
Cada dos años, el Centro Eleia realiza un evento muy importante para la comunidad psicoterapéutica y psicoanalítica con el objetivo de presentar trabajos teórico-clínicos que…
Por Marta Puig La adolescencia es un pasaje obligado, un proceso de grandes cambios que va de la infancia a la adultez. Sabemos que su…
Entrevista a Paty Bolaños, psicoterapeuta, docente y madre ¿Nos podrías hablar de tus actividades profesionales que combinas con la maternidad? Soy docente de licenciatura y…
Por Bárbara Sánchez Armass En la historia de la humanidad, Newton, Darwin y Freud, por mencionar algunas de las mentes más privilegiadas de la historia…
Por Mtra. María Antonieta Rosas Rodríguez Durante una charla TED en 2009[1], la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie (1977) habló sobre los efectos de confinar…
Por Nadezda Berjón M. Según la Real Academia Española (2018), aprender, del latín apprehendere, significa “adquirir conocimiento a partir del estudio o de la experiencia”, así…
Consejo de Redacción Eleia La palabra bambalina se refiere a la parte trasera del escenario, y entre la bambalina y el telón transcurre la obra…
Por Norberto Bleichmar Cuando se trata de explicar las enfermedades mentales, vivimos una época en la que la balanza entre lo emocional y lo biológico…