Saltar al contenido
MENÚ ☰
highlight_off
  • Centro Eleia
    • Nosotros
    • Docentes
    • Publicaciones
    • Actividades internacionales
  • Licenciatura
  • Maestría
  • Doctorado
  • Educación Continua
  • Atención Psicológica
  • Eventos
    • Jornadas clínicas
    • Calendario de Eventos
  • Blog
  • Contacto
Sin resultados

Blog Eleia

Blog Eleia

Artículos del mes

  • Psicología
  • Terapia Psicoanalítica
  • Humanidades
  • Podcast
  • Video

Video Psicoterapia de la mujer embarazada, psicopatología del bebé y prematurez

Les compartimos el video introductorio del diplomado «Embarazo, parentalidad, desarrollo temprano y psicopatología infantil» en el que nos comparten los temas principales que se abordarán…

  • Jun 9, 2022
  • Terapia psicoanalítica

Sobre la importancia del estudio de las depresiones

Por Mariana Castillo López   En los últimos tiempos, el problema de la depresión ha tomado un lugar preponderante para las personas, incluso algunos estudiosos…

  • Jun 7, 2022
  • Terapia psicoanalítica

La vida emocional dentro del grupo familiar

Por  Nadezda Berjón M.   Por la mañana, los hijos despiertan siempre a la misma hora para prepararse e ir a la escuela, y los…

  • Jun 7, 2022
  • Terapia psicoanalítica

La disposición emocional del analista

Por Graciela Arredondo   La disponibilidad emocional del analista es un requisito esencial para que el proceso analítico se pueda llevar a cabo. El psicoanálisis…

  • Jun 2, 2022
  • Terapia psicoanalítica

La interpretación. Desarrollos actuales

Por Marta Puig y Gabriela Turrent   La interpretación es la herramienta que fundamenta el trabajo psicoanalítico. La manera en que los psicoanalistas interpretan los…

  • Jun 1, 2022
  • Terapia psicoanalítica

El psicoanálisis en adultos mayores

Por Nadezda Berjón M.   Durante la pandemia actual, incrementaron los inicios de tratamientos psicoanalíticos en la población de adultos mayores. Hoy, es más frecuente…

  • May 30, 2022
  • Terapia psicoanalítica

El papel del padre en el desarrollo de la mente

Por Nadezda Berjón M.   A pesar de que la figura de la madre es el tema de mayor abordaje en el estudio de la…

  • May 28, 2022
  • Terapia psicoanalítica

CODA o la aventura de crecer

Por Regina Derbez   En la 94a edición de los premios Oscar, la película CODA fue galardonada como “Mejor película”. Que uno esté de acuerdo…

  • May 28, 2022
  • Literatura, humanidades y psicoanálisis

La formación del analista como una experiencia plural

Por Guadalupe Aguayo   Para reflexionar en torno a la formación de un analista hoy, y en relación con el desarrollo de mi propia experiencia,…

  • May 28, 2022
  • Terapia psicoanalítica

La depresión materna y su impacto en el bebé

Por Fernanda Aragón   Es frecuente escuchar que la maternidad es un gran reto, que es un proceso altamente demandante por la energía, la administración…

  • May 28, 2022
  • Terapia psicoanalítica

Generación Z

Por Laura de La Torre   No. Este artículo no versará sobre la nueva película de acción que estará disponible próximamente en los servicios de…

  • May 28, 2022
  • PsicologíaTerapia psicoanalítica

¿Por qué los sueños pueden llegar a ser absurdos?

Por Jorge Luis Chávez Valdés   ¿Por qué alguien soñaría que una gigantesca estatua de Zeus cae del cielo o que está en casa de…

  • May 28, 2022
  • Terapia psicoanalítica

Violencia y feminidad. Una visión psicoanalítica

Por Cristóbal Barud Medrano   La racionalidad de las decisiones fue una idea que derrumbó la teoría psicoanalítica, empañando las diferencias entre normalidad y patología…

  • May 28, 2022
  • Terapia psicoanalítica

Cinco señales de que podría ser tiempo de iniciar terapia

Por Karina Velasco Cota   Iniciar un proceso terapéutico nunca se nos presenta como una decisión fácil de tomar. La mayoría de las veces genera…

  • May 28, 2022
  • Terapia psicoanalítica

Jornada: a cien años del nacimiento de Donald Meltzer “La conversación más interesante del mundo”

Organizada por la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires, APdeBA Componente de IPA y FEPAL Por Elena Ortiz El 19 y 20 de agosto del presente…

  • May 12, 2022
  • Terapia psicoanalítica

Sobre el encuentro científico «Ser psicoanalista. Continuidades y cambios»

Por Celia Leiberman El título de este encuentro se refiere a una identidad nueva que es necesario adquirir para practicar el psicoanálisis, incluyendo a los…

  • May 9, 2022
  • Terapia psicoanalítica
Anterior
1 … 24 25 26 27 28 29 30 … 88
Siguiente

Suscríbete a nuestro boletín de publicaciones

Mantente informado de nuestras publicaciones

*
*

Buscar

Entradas Recientes

  • “Conducta social y cuestiones sociales”: Ayuda
  • La supervisión: una referencia para el crecimiento psicoanalítico
  • El autor como creador y paciente: la escritura como terapia
  • El inconsciente en el aula: notas del psicoanálisis para comprender las dificultades de aprendizaje y escolares
  • Del Edipo al vacío: el padre ausente en la narrativa contemporánea

Podcast y videos

Podcast Ser psicoanalista. Continuidad y cambios. Celia Leiberman

Podcast Trauma y disociación. Ana María Wiener

El trauma desde la perspectiva del Dr. Levine. Elena Ortiz y Howard Levine

Diálogo científico El psicoanálisis hoy. Ana Ma. Wiener, Catherine Goetschy y Celia Leiberman

Categorías

  • Adolescencia
  • Literatura, humanidades y psicoanálisis
  • Novedades de biblioteca
  • Podcasts
  • Profesores
  • Psicología
  • Terapia psicoanalítica
  • Trabajos de tesis

CENTRO ELEIA ES SÓLO PSICOLOGÍA

Plantel Sur
Av. Insurgentes Sur #1971, piso 3, nivel terraza, Plaza Inn. Col. Guadalupe Inn, Ciudad de México
Plantel Norte
C. Cerro de las Campanas 3, nivel 5. San Andrés Atenco. Tlalnepantla de Baz, Estado de México

Aviso de Privacidad
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Facebook Instagram YouTube Twitter Spotify SoundCloud