La mente del adolescente
Por Miguel Ángel Márquez La adolescencia es una etapa en el desarrollo del ser humano caracterizada por un sinfín de cambios, como ajustes psicológicos que se presentan junto con los…
Por Miguel Ángel Márquez La adolescencia es una etapa en el desarrollo del ser humano caracterizada por un sinfín de cambios, como ajustes psicológicos que se presentan junto con los…
Por Gisel Lifshitz El bullying no es un fenómeno nuevo, sólo se ha transformado debido a múltiples factores, entre ellos el avance tecnológico. El cyberbullying o ciberacoso, por ejemplo, es…
Por Muriel Wolowelski Los psicoanalistas recibimos en consulta pacientes que concurren por diversos motivos. Pueden tener sentimientos de angustia, vacío o soledad, dificultades en sus relaciones personales, enfermedades mentales que…
Conrado Zuliani “Lo que has heredado de tus padres adquiérelo para poseerlo”[1]. Aunque la frase es de Goethe, la cita es de Freud. El maestro vienés la menciona en más…
Por Gabriela A. Cardós. La palabra “depresión” es un concepto muy actual, así como es impreciso, pues se utiliza de tantas formas que ha perdido su significado y poco a…
Celia Leiberman En el origen del psicoanálisis, Freud como médico y neurólogo se interesó por comprender los orígenes de los síntomas de las pacientes histéricas, dado que involucraban el cuerpo…
Zayda Rodríguez La adolescencia puede definirse como una fase evolutiva en la que el individuo trata de establecer su identidad adulta sobre la base de la internalización temprana de los…
Gabriela Cardós Nadezda Berjón La ansiedad y la depresión son manifestaciones patológicas comunes que suelen afectar a cualquier persona en circunstancias variadas. Además de acompañarse entre sí, se presentan en…
Por Anayansi Chávez En la actualidad la agresión escolar ha sido investigada con más ahínco y se le ha denominado Bullying. Este término, que hace referencia al acoso escolar, no…
Jorge Salazar La teoría sexual postfreudiana La vigencia de la teoría sexual freudiana no permanece incólume en el psicoanálisis contemporáneo. Con el transcurso de los años, la obra precursora de…
Jorge Salazar La teoría sexual en Freud La disposición intelectual de Freud para estudiar la sexualidad y comprender el nexo entre esta y los trastornos anímicos comenzó muy pronto en…
Margarita Moya del Palacio En abril de 2018, Margarita Moya presentó la tesis Elementos del psicoanálisis kleiniano. Hacia la envidia y la gratitud, para titularse del Doctorado en Clínica Psicoanalítica…
Es licenciada en Psicología por la Universidad Iberoamericana. Cuenta con estudios de posgrado en Investigación y Docencia en la misma universidad y estudios de Doctorado en Clínica Psicoanalítica en el…
Norberto Bleichmar Celia Leiberman Jean Arundale, que pertenece al grupo británico actual de psicoanalistas, publicó en 2017 un texto excelente. Su título encabeza esta nota. Son ideas que presentamos resumidas…
Celia Leiberman Norberto Bleichmar El psicoanálisis contemporáneo varió desde una situación en que se suelen utilizar explicaciones monocausales para comprender síntomas, conflictos, sueños o situaciones transferenciales, a las ideas de…
Por Carmen Islas Cualquier persona que se ha acercado al psicoanálisis ha podido constatar la belleza de sus teorías. Tal ha sido la experiencia que yo he tenido desde mis…