
Doctora Carmen Islas
Es licenciada en Psicología por la Universidad Iberoamericana. Cuenta con estudios de posgrado en Investigación y Docencia en la misma universidad y estudios de Doctorado en Clínica Psicoanalítica en el…
Es licenciada en Psicología por la Universidad Iberoamericana. Cuenta con estudios de posgrado en Investigación y Docencia en la misma universidad y estudios de Doctorado en Clínica Psicoanalítica en el…
Norberto Bleichmar Celia Leiberman Jean Arundale, que pertenece al grupo británico actual de psicoanalistas, publicó en 2017 un texto excelente. Su título encabeza esta nota. Son ideas que presentamos resumidas…
Celia Leiberman Norberto Bleichmar El psicoanálisis contemporáneo varió desde una situación en que se suelen utilizar explicaciones monocausales para comprender síntomas, conflictos, sueños o situaciones transferenciales, a las ideas de…
Por Carmen Islas Cualquier persona que se ha acercado al psicoanálisis ha podido constatar la belleza de sus teorías. Tal ha sido la experiencia que yo he tenido desde mis…
Jorge Salazar Sexualidad y psicoanálisis Desde la perspectiva psicoanalítica (Laplanche, 1969) es posible sostener que no hay acontecimiento personal, vivencia psíquica o experiencia emocional en el transcurso del ciclo vital…
Jorge Salazar “Dile a tu imagen que venga y me abrace mientras duermo, para que así yo descanse y se me apague este fuego, incontenible y voraz, que me calcina…
La Dra. Muriel Laura Wolowelski Mirensky estudió la Licenciatura en Psicología en la Universidad Iberoamericana, así como la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica y el Doctorado en Clínica Psicoanalítica en el…
Por Kaori Ríos Actualmente se piensa que el cuerpo enferma porque existen condiciones biológicas que se potencializan por aspectos emocionales, es decir, que la mente se ve rebasada en su…
Andrea Méndez El proceso psicoanalítico implica el encuentro entre dos subjetividades, la del paciente y la del analista, dentro de un marco establecido y siempre constante. Es común escuchar a…
Daniela Bustamante Rosas Hablar de identidad desde una mirada psicoanalítica implica retomar el trabajo de distintos autores. En el presente artículo estudiaremos de manera general algunas de las posturas acerca…
Eugenio Medina “Amarás a tu prójimo como a ti mismo” Levítico XIX, 18 El matrimonio es una institución fundamental en nuestra sociedad que permite formar familias; su contraparte es…
La pérdida de un hijo durante el embarazo, es una de las experiencias más traumáticas que una persona puede imaginar; no obstante, la sociedad suele reaccionar con indiferencia. Aborto espontáneo…
Natalia Equihua La muerte y el duelo son temas que, en general, tratamos de evitar. Si bien existen culturas, como la mexicana, en donde la muerte es parte de una…
Rachel acababa de dar a luz a su tercer hijo, cuando comenzó a sentirse abrumada por el ruido en la sala de partos, se sintió altamente paranoica sobre su hermana…
Mariana Castillo López El divorcio o separación de una pareja es un evento que involucra a todos los miembros del medio familiar. Como parte de la escena, los niños comúnmente…
Andrea Amezcua Reseña: Arundale, Jean. (2017). Narcissism and the Other: Object Relations and their Obstacles. Londres: Karnac El psicoanálisis, desde su comienzo, ha conocido innumerables conceptos e historias. No obstante,…