
¿Sabes que representa el símbolo Psi (Ѱ)?
El símbolo Psi (Ѱ) comúnmente se asocia con la psicología, pero ¿sabes qué representa o cuál es su significado? ¿Qué representa el símbolo Psi? La psicología es la rama del…
El símbolo Psi (Ѱ) comúnmente se asocia con la psicología, pero ¿sabes qué representa o cuál es su significado? ¿Qué representa el símbolo Psi? La psicología es la rama del…
A pesar de ser un área relativamente joven, en los últimos años la psicología clínica se ha ido transformado en un campo, tanto académico como laboral, de mucho auge. Las…
Por Lorena García La escena se torna más oscura y silenciosa excepto por las gotas de lluvia y los pasos que resuenan en la noche; en el callejón solitario, la…
Por Miguel Eduardo Torres Contreras Corría el año de 1879 cuando el fisiólogo, filósofo y psicólogo, Wilhelm Wundt (1832–1920) fundó el primer laboratorio de psicología experimental en la Universidad de…
Como parte de la materia de Bases Biológicas de la conducta del primer semestre de la Licenciatura en Psicología del Centro Eleia, se llevó a cabo una interesante práctica de…
Por Ángela Rosas -Elena Garro -Primera edición: 1963 Hace 55 años Los recuerdos del porvenir llegó a los escaparates de las librerías con la bendición de Octavio Paz y gracias…
Beatriz Elías El vínculo temprano madre-bebé ha sido objeto de múltiples estudios dentro del psicoanálisis. Las investigaciones exponen distintos puntos de vista y maneras de aproximarse a este interesante tema.…
Fernanda Aragón Entre la madre y el recién nacido existe uno de los vínculos más estrechos que puedan experimentar los seres humanos. En esta íntima conexión, la madre percibe lo…
Margarita Vega El tema de la sexualidad femenina se encuentra presente en el psicoanálisis desde los inicios de esta disciplina y se trata de uno de los tópicos más controvertidos.…
Miguel Eduardo Torres Contreras La duda sobre la rehabilitación de las personas que padecen una adicción o dependencia de las drogas es un tema frecuente. Muchas personas desean conocer si…
Viviana Mier Hablar de psicoanálisis implica una aproximación a la teoría de la complejidad, puesto que ninguna situación emocional tiene una sola explicación o causa. Un ejemplo de ello es…
La identidad profesional del psicólogo se construye desde su identidad individual, la cual está ligada al contexto social en el que vive y al contexto de la profesión en sí,…
Por Muriel Wolowelski El siglo XX fue inaugurado con las propuestas psicoanalíticas de un joven médico, investigador curioso, con un enorme afán por curar los padecimientos nerviosos de sus pacientes.…
Sara Dweck La psicopatología infantil es un tema muy amplio que despierta gran interés entre los psicoanalistas. Esto se debe a la complejidad que implica la comprensión del funcionamiento mental…
Horacio Sentíes Madrid Síndrome de Cotard Jules Cotard (1840-1887) fue un psiquiatra, neurólogo y profesor de medicina quirúrgica militar, originario de París. Introdujo por primera vez el concepto de la…
Muriel Wolowelski El interés en las manifestaciones psíquicas de la mujer surge a partir de la evidencia clínica que fui encontrando en algunas de mis pacientes. Muchas de ellas muestran…