Mitomanía

Participación de la Mtra. Ingela Camba en Respuesta Oportuna de Foro TV, Canal 4, con el tema «Mitomanía». Consulta el video. Para ver el video:

Participación de la Mtra. Ingela Camba en Respuesta Oportuna de Foro TV, Canal 4, con el tema «Mitomanía». Consulta el video. Para ver el video:

El pasado 7 de febrero de 2014 nuestras generaciones de Licenciatura de 9o. semestre y de Maestría de 6o. semestre concluyeron sus ciclos escolarizados. En ceremonia de graduación, las alumnas Ana Adela Muñoz de licenciatura y Susana Medina, de maestría,…

El pasado sábado 1 de febrero de 2014 concluyó el Diplomado “Conflictos Emocionales y Enfermedades Físicas”. Coordinado por la Dra. Carolina Martínez, el Dr. Conrado Zuliani y el Dr. Norberto Bleichmar, con la adjuntía de las Mtras. Marta Bernat y…

En el reciente libro Sobre el psicoanálisis contemporáneo (Paidós 2013), Celia Leiberman y Norberto Bleichmar estudian los cambios más relevantes ocurridos dentro del psicoanálisis en las dos últimas décadas: las teorías que surgen, aquéllas que permanecen y los cambios en…
Ofelia Sainez, ex alumna de Centro Eleia, desde pequeña tuvo inquietud natural por entender al ser humano, las emociones, las motivaciones, el comportamiento. La curiosidad por comprender el mundo y de saber por qué ocurrían las cosas, encontró esas respuestas…

Vínculo académico e institucional entre UAM-X y CENTRO ELEIA que otorgará beneficios a la comunidad de ambas partes en ámbito de la Psicología, Psicoterapia y Psicoanálisis. El 12 de febrero, Centro Eleia y UAM Xochimilco firmaron un convenio de colaboración…

Por Conrado Zuliani El sueño, el lapsus, el acto fallido y el síntoma neurótico son algunos de los modos en que algo de la verdad del sujeto se muestra de manera velada, disfrazada; verdad acerca de los deseos sexuales infantiles…

Por Yolanda del Valle Ella finalizaba la prepa cuando su mamá me llamó: Búscala y trata de convencerla de que estudie primero una carrera y que ya luego estudie lo que quiera. Le preocupaba el porfiado empeño de Merce por…

Por Nadezda Berjón El signo de Oriente se cierne sobre el mundo occidental atrayendo de modo enigmático a quienes nos dejamos seducir por éste. Es el caso de Japón, lejano al psicoanálisis y sin embargo tan cercano en temas que…
Betty Blue Por Arely Ramos y Alejandra Peñalva Esta película francesa (Dir. Jean-Jacques Beineix, Francia, 1986) tiene como protagonista a Zorg, un hombre que conoce a una joven mujer de apenas 18 años de edad, Betty, con la que vive…

Por Daniela Bustamante Rosas Winnicott ha sido reconocido dentro del psicoanálisis, entre otras cosas, por su manera original y particular de trabajar con los pacientes, aunque sus propuestas también han sido criticadas por considerarse ambiguas, poco sistemáticas y diferentes a…

Cuento basado en la etapa la adolescencia según la teoría de Erikson. La rosca de naranja Por Jorge Luis Pérez Silva Había una vez una rosca de pan sabor naranja, de esas redondas con un agujero circular en el centro.…

Qué complicadas son las relaciones Por Marta Bernat El amor es un tema central en los vínculos humanos y entre las parejas es un asunto que a todos interesa. Es común escuchar a algunas personas comentar: “Qué mala suerte tengo…

Por Daniela Bustamante “Identidad” es un término que encontramos con frecuencia en la literatura psicoanalítica; sin embargo, despierta cierta controversia porque se le confunde fácilmente con la idea de self, un concepto introducido por Hartmann para establecer la diferencia entre…

Por Renata Carvajal © A lo largo de la vida podemos experimentar diversas pérdidas: la de la infancia, la de personas queridas, incluso puede ser que perdamos nuestro país o ciudad natal por una mudanza, etc. El duelo es un…

Por Andrea Méndez © Arquitecto de aquellos mundos, encauzaba a mi voluntad grandes océanos domados bajo túneles de cristal. Baudelaire Partiendo de la idea de que no existe una única y verdadera versión de lo real, este artículo pretende mostrar…