
El diván
Por Jorge Salazar El diván es el símbolo del psicoanálisis. Su imagen está indisociablemente ligada a Sigmund Freud y a su genial descubrimiento. En la vasta iconografía de la cultura…
Por Jorge Salazar El diván es el símbolo del psicoanálisis. Su imagen está indisociablemente ligada a Sigmund Freud y a su genial descubrimiento. En la vasta iconografía de la cultura…
Marta Puig Si bien es cierto que desde su nacimiento el ser humano vive experiencias que implican movimiento y transformación en su subjetividad, la adolescencia es un momento crucial ya…
Por Jorge Salazar Por insistencia de un grupo de amigos que compartían entre ellos la experiencia de estar en psicoterapia, un hombre joven se presentó en el consultorio de un…
Ana María Wiener Durante el curso de esta exposición tengo el deseo de explicarles de manera introductoria cuáles fueron los orígenes del interés por las enfermedades corporales dentro del psicoanálisis,…
Por Gabriel Espíndola La construcción del consultorio inicia a partir de la propia mente. Nuestra profesión como psicoterapeutas implica un proceso personal que se sostiene sobre tres pilares: el conocimiento…
Por Michelle Aymes La entrevista es una herramienta de evaluación muy valiosa que se utiliza en la psicología, en la medicina y en muchas otras profesiones. En la escuela es…
Comisión organizadora de las Jornadas Científicas del Centro Eleia. Históricamente, la sexualidad humana ha sido objeto de estudio de muchas disciplinas científicas, entre ellas, el psicoanálisis. Sin duda, la singular…
Por Ana María Wiener La interpretación de los sueños (1900) de Freud es el texto inaugural del método psicoanalítico. Así de importantes son los sueños dentro de la práctica psicoanalítica.…
Por Ana María Wiener Los talleres especializados se diseñaron para que el público se beneficie de la experiencia de los analistas, que escuche varias formas de pensar y de trabajar,…
Por Ana María Wiener Hace algunos años, los psicoanalistas se preguntaban si un paciente mentiroso podía ser analizado. Hoy sabemos que la mentira es un síntoma más, una manifestación de…
Por Gabriela Cardós Hoy en día, los pacientes acuden a consulta por un gran número de situaciones y tenemos una enorme variedad de tipos de personalidad en ellos, lo…
Por Viviana Mier Hernández Sergio acudió a psicoterapia referido por un psiquiatra. Padecía ansiedad, pero ningún fármaco tuvo efecto en él. Actualmente, llevamos cuatro años trabajando; el tratamiento se ha…
Por Gabriela Hernández. Hace algunos días, iba en un taxi en camino a dar clases. La conductora era una mujer de treinta años aproximadamente, con un corte de cabello estilo…
Nadezda Berjón es ex alumna del Doctorado en Clínica Psicoanalítica del Centro Eleia, generación 2014. Presentó el viernes 22 de abril de 2016 su examen profesional con la tesis “La…
Dra. Elena Ortiz, coordinadora del Doctorado en Clínica Psicoanalítica. Nos da gusto saludarte Elena, háblanos, por favor, un poco de tu experiencia académica y docente Estudié la Licenciatura en Psicología…
Por Conrado Zuliani Nos enseña Freud que el duelo constituye la reacción normal, es decir, una respuesta no patológica a la pérdida de objeto. Por otra parte, nos señala que…