
La psicología en el siglo XXI
Por Carmen Islas El panorama de la psicología en el siglo XXI reúne muchas escuelas que son herencias de modelos científicos, culturales, literarios y del pensamiento de la época. Es…
Por Carmen Islas El panorama de la psicología en el siglo XXI reúne muchas escuelas que son herencias de modelos científicos, culturales, literarios y del pensamiento de la época. Es…
Por Nadezda Berjón M. Según la Real Academia Española (2018), aprender, del latín apprehendere, significa “adquirir conocimiento a partir del estudio o de la experiencia”, así como “fijar algo en la…
Por Norberto Bleichmar Cuando se trata de explicar las enfermedades mentales, vivimos una época en la que la balanza entre lo emocional y lo biológico se inclina hacia lo orgánico…
Por Fernanda Aragón ¿De qué manera se podrían abordar los problemas de aprendizaje? ¿Qué los causa? ¿Tendrá alguna relación el aprendizaje con la vida emocional? Estos cuestionamientos no tienen respuestas…
Por Laura Andrea de la Torre Peguero “La adolescencia es un periodo complicado”. Esto es algo que constantemente se escucha, pero ¿qué etapa no lo es? Cada una tiene sus…
Por Miguel Ángel Márquez La adolescencia es una etapa en el desarrollo del ser humano caracterizada por un sinfín de cambios, como ajustes psicológicos que se presentan junto con los…
Por Gisel Lifshitz El bullying no es un fenómeno nuevo, sólo se ha transformado debido a múltiples factores, entre ellos el avance tecnológico. El cyberbullying o ciberacoso, por ejemplo, es…
Conrado Zuliani “Lo que has heredado de tus padres adquiérelo para poseerlo”[1]. Aunque la frase es de Goethe, la cita es de Freud. El maestro vienés la menciona en más…
Zayda Rodríguez La adolescencia puede definirse como una fase evolutiva en la que el individuo trata de establecer su identidad adulta sobre la base de la internalización temprana de los…
Por Anayansi Chávez En la actualidad la agresión escolar ha sido investigada con más ahínco y se le ha denominado Bullying. Este término, que hace referencia al acoso escolar, no…
Natalia Equihua Cuando pensamos en Franz Kafka, lo primero que viene a la mente es su celebrada obra La metamorfosis. Ya sea que la hayamos leído como parte del temario…
La pérdida de un hijo durante el embarazo, es una de las experiencias más traumáticas que una persona puede imaginar; no obstante, la sociedad suele reaccionar con indiferencia. Aborto espontáneo…
Rachel acababa de dar a luz a su tercer hijo, cuando comenzó a sentirse abrumada por el ruido en la sala de partos, se sintió altamente paranoica sobre su hermana…
La teoría psicoanalítica propone que la realidad psíquica, con sus contenidos y procesos inconscientes, hace vivir, sentir y entender la realidad externa de forma única. Por esta razón, un mismo evento…
El Dr. Zuliani es psicólogo por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Estudió la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica y el Doctorado en Clínica Psicoanalítica en el Centro Eleia, donde actualmente…
Ángela Rosas «…la suerte de aquel pecador Rey de Runagur del cuento de Lord Dunsany, al cual los dioses condenaron no solamente a dejar de ser sino también a dejar…