
El inconsciente y el arte
Por Claudia Foster García “El grado y la naturaleza de la sexualidad de un hombre se manifiesta hasta en las cúspides más elevadas de su espíritu” Nietzsche Estoy de…
Por Claudia Foster García “El grado y la naturaleza de la sexualidad de un hombre se manifiesta hasta en las cúspides más elevadas de su espíritu” Nietzsche Estoy de…
Por Magaly Vázquez Velázquez La relación entre paciente y terapeuta va más allá de una relación exclusivamente profesional, ya que, al igual que todo vínculo humano y cercano, implica el…
Por Miguel Eduardo Torres Contreras La existencia del ser humano está atravesada por las separaciones y las pérdidas. En todo su trayecto vital enfrenta una de las consecuencias más claras…
Por Natalia Ortiz Sanabria La población mundial está envejeciendo a pasos agigantados, según la OMS (2021). Entre 2000 y 2050, la proporción de los habitantes del planeta mayores de 60…
Por Nadezda Berjón M. En marzo de 2021 el Dr. Conrado Zuliani y yo nos reuniremos para charlar sobre el narcisismo y su vínculo con la soledad. A…
Por Cristóbal Barud Cada dos años desde el 2005 Centro Eleia lleva a cabo las jornadas clínicas, evento que este año espera contar con la presencia de entre dos…
Por Karina Velasco Cota Hace cien años se publicó el primer trabajo académico de Melanie Klein: “El desarrollo de un niño” (1921). Estaba por cumplir cuarenta años y recién se…
Por Fernanda Aragón La pandemia de COVID-19 ha implicado grandes retos de todo tipo; uno observa cómo cada individuo reacciona de maneras particulares a los nuevos embates de la realidad…
Por Patricia Bolaños ¿Qué es lo que hace que una institución en treinta años se posicione como un lugar de excelencia académica en México, lo que hace que cada nueva…
Por Ana Livier Govea L. Las personas frecuentemente motivadas por pérdidas, duelos, separaciones, muertes, sentimientos de abatimiento y soledad y frente al dolor psíquico que estos avatares provocan, buscan un…
La obra de Freud está viva y todos nos guiamos por ella, pero está en nuestro poder ahogar su espíritu manteniéndonos al pie de la letra y perdiendo de vista…
Por Michelle Aymes Desde el psicoanálisis, varios autores coinciden en que las fallas maternas en etapas tempranas juegan un papel fundamental en la comprensión de las enfermedades psicosomáticas. No podemos…
Noviembre Libro: McGinley, E. y Varchevker, A. (Eds.). (2010). Enduring Loss: Mourning, Depression and Narcissism Throughout the Life Cycle. Londres: Routledge. Este libro se conforma por una selección de trabajos…
Siempre hay un momento en la infancia cuando la puerta se abre y deja entrar el futuro (Graham Greene ) Por Oramayka Hernández Antes de convertirse en adulto, todo…
Por Laura De La Torre Peguero «El drogadicto es una persona que ha perdido la libertad de poder abstenerse de tomar la droga». (Armando Barriguette. Lo que el vino se…
Enseñar sin un grave temor, sin una atribulada reverencia por los riesgos que comporta, es una frivolidad. Hacerlo sin considerar cuáles puedan ser las consecuencias individuales y sociales es ceguera.…