
Convertirse en padres: de la paternidad a la parentalidad
Por Gabriela Cardós Duarte El proceso de convertirse en padres es complejo, en él se ponen en juego muchos elementos de tipo social, económico y sobre todo psico-emocional para los…
Por Gabriela Cardós Duarte El proceso de convertirse en padres es complejo, en él se ponen en juego muchos elementos de tipo social, económico y sobre todo psico-emocional para los…
Por Mariana Hurtado Para poder brindar una ayuda oportuna a la persona que recurre a nosotros, ya sea que nos encontremos en el ámbito escolar o en el clínico, es…
Por Mariana Hurtado Si apelamos un momento a nuestra memoria, podremos darnos cuenta de que el juego es un elemento siempre presente en nuestra vida; recordemos a lo que jugábamos…
Por Mariana Hurtado, Patricia Bolaños y Gabriel Espíndola La evaluación es una de las tareas más importantes en la labor del psicólogo. Pero, ¿para qué sirve evaluar y en qué…
Por: Carmen Islas E. Desde que Freud puso la pauta para comprender el juego de los niños, varios analistas como Melanie Klein, Anna Freud, Donald Winnicott, entre otros, desarrollaron teorías…
Por Marcela Barruel Oettinger La adolescencia es una etapa compleja donde ocurren cambios importantes en la mente de los jóvenes, que también impactan en la dinámica familiar. Puede resultar un…
Por Susana Quintero Nájera ¿Por qué para algunas personas es fácil estar a solas y para otras resulta sumamente doloroso?, al grado que puede, incluso, llevar a la decisión de…