Problemas escolares y fracaso escolar. ¿Es complicado para quién?
Por Laura Andrea de la Torre Peguero “La adolescencia es un periodo complicado”. Esto es algo que constantemente se escucha, pero ¿qué etapa no lo es? Cada una tiene sus…
Por Laura Andrea de la Torre Peguero “La adolescencia es un periodo complicado”. Esto es algo que constantemente se escucha, pero ¿qué etapa no lo es? Cada una tiene sus…
Por Gabriela A. Cardós. La palabra “depresión” es un concepto muy actual, así como es impreciso, pues se utiliza de tantas formas que ha perdido su significado y poco a…
Patricia Bolaños Todos los individuos, sin importar la edad, estamos expuestos a sufrir pérdidas de diferente índole, entre ellas las relacionadas con la muerte. Un niño puede tener que lidiar…
Sara Dweck es Psicoanalista, estudió la Licenciatura en Psicología en la Universidad de las Américas y tiene una Maestría en Psicología Clínica por la UNAM y otra en Psicoterapia…
Marcela Barruel Oettinger El autismo es una patología grave que se gesta en etapas muy tempranas; su pronóstico es variable, pero siempre reservado. Desde la fenomenología se describe una gran…
Gabriela Cardós Luego del nacimiento y el necesario destete, el niño deberá enfrentar una nueva prueba: el control de esfínteres. Se trata de un proceso complejo que requiere de una…
Sara Dweck Una de las causas más frecuentes por la que los niños acuden a consulta se refiere a las depresiones infantiles. Lo menciono en plural porque este padecimiento se…
Sara Dweck es Psicoanalista, estudió la Licenciatura en Psicología en la Universidad de las Américas y tiene una Maestría en Psicología Clínica por la UNAM y otra en Psicoterapia…
Por Ana Livier Govea “Lo universal es el juego y corresponde a la salud: facilita el crecimiento y, por lo tanto, esta última conduce a relaciones de grupo; puede ser…
Inspirada por el deseo de adentrarse más en las teorías de Melanie Klein y comprobarlas en la práctica, Laura Menéndez Calvert escribió la tesis “Una revisión de la posición esquizoparanoide…
Beatriz Elías El vínculo temprano madre-bebé ha sido objeto de múltiples estudios dentro del psicoanálisis. Las investigaciones exponen distintos puntos de vista y maneras de aproximarse a este interesante tema.…
Fernanda Aragón Entre la madre y el recién nacido existe uno de los vínculos más estrechos que puedan experimentar los seres humanos. En esta íntima conexión, la madre percibe lo…
Sara Dweck La psicopatología infantil es un tema muy amplio que despierta gran interés entre los psicoanalistas. Esto se debe a la complejidad que implica la comprensión del funcionamiento mental…
Patricia Bolaños La enuresis es la incontinencia de la orina a una edad en la que se espera que el niño ya posea el control de esfínteres. Podemos hablar de…
Erika Escobar Ávila y Ana María Wiener Desde su nacimiento, los niños experimentan muchas ansiedades que manifiestan de distintas formas: llanto, berrinches, enuresis (emisión repetida de orina en lugares inadecuados,…
Por Denise Block Melanie Klein es una de las grandes representantes del pensamiento psicoanalítico. En el Doctorado en Clínica Psicoanalítica de Centro Eleia estudiamos su obra desde una perspectiva contemporánea;…