Saltar al contenido
MENÚ ☰
highlight_off
  • Centro Eleia
    • Nosotros
    • Docentes
    • Publicaciones
    • Actividades internacionales
  • Licenciatura
  • Maestría
  • Doctorado
  • Educación Continua
  • Atención Psicológica
  • Eventos
    • Jornadas clínicas
    • Calendario de Eventos
  • Blog
  • Contacto
Sin resultados

Blog Eleia

Blog Eleia

Artículos del mes

  • Psicología
  • Terapia Psicoanalítica
  • Humanidades
  • Podcast
  • Video

Factores que intervienen en el psicoanálisis infantil: niños, padres e inconscientes

Por Erika Escobar La infancia es un momento fundamental de la vida para el desarrollo del psiquismo. El análisis de niños pequeños abre hoy una…

  • Sep 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica

El concepto de pulsión en Freud

Por Miguel Eduardo Torres Contreras En la definición más completa que Freud (1923) da sobre lo que es el psicoanálisis, habla de éste como un…

  • Sep 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica

La influencia del inconsciente en la toma de decisiones

Por Kaori Ríos ¿Por qué la vida toma un particular sentido en cada persona? ¿Qué es lo que determina que uno decida tomar una decisión…

  • Sep 25, 2024
  • Psicología

El complejo de Edipo y sus manifestaciones en adultos

Por Magaly Vázquez   El complejo de Edipo se ha popularizado en buena parte debido a que Freud se basó en el mito de “Edipo…

  • Sep 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica

Psicoanálisis de los conflictos neuróticos y de los trastornos graves

Por Jorge Salazar En la actualidad, no existe una práctica psicoanalítica que no incluya el vasto territorio que se extiende más allá —o más acá,…

  • Sep 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica

La función alfa y su reversión para Wilfred Bion

Por Claudia Foster En Desarrollo kleiniano 111 (1978), Meltzer dice que, para Bion, el pensamiento está de algún modo conectado con el proceso de desarrollo…

  • Sep 25, 2024
  • Psicología

Múltiples caras de la sexualidad

Por Erika Escobar y Denise Block Estudiar la sexualidad en psicoanálisis implica adentrarse en un mundo fascinante y enigmático en el que cada persona presenta…

  • Sep 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica

De la clase a la pantalla: los efectos de la tecnología en el aprendizaje y la salud mental de los niños y adolescentes

Por Mariana Cisneros Verde En el ámbito educativo existe una pluralidad de perspectivas pedagógicas; sin embargo, la mayoría de los docentes coinciden en que los…

  • Sep 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica

Recomendación literaria: La incertidumbre del cuerpo en «Yo que nunca supe de los hombres», de Jacqueline Harpman

Por Blanca Herrmann Yo que nunca supe de los hombres (1995/2022), de la escritora y psicoanalista belga Jacqueline Harpman (1929-2012), construye una distopía postapocalíptica en…

  • Sep 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica

La anorexia y el vínculo materno

Por Ana Paula González Jiménez   Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) han sido un objeto importante de estudio, pues no sólo el ámbito…

  • Sep 25, 2024
  • Psicología

La psicoterapia psicoanalítica de grupo

Por Natalia Ortiz Sanabria Si bien es cierto que el psicoanálisis en sus orígenes se planteó como una práctica individual, también es verdad que el…

  • Ago 22, 2024
  • Terapia psicoanalítica

El reclamo del cuerpo a través del texto en El acontecimiento (2000), de Annie Ernaux

Por Blanca Herrmann Los relatos de la autora francesa Annie Ernaux (Lillebonne, Francia, 1940) se caracterizan por su potencia multifacética: comunican, instruyen e iluminan sobre…

  • Ago 22, 2024
  • Literatura, humanidades y psicoanálisisPsicología

¿Es posible una “Clínica Psicoanalítica de las Adicciones”?

Por Miguel Eduardo Torres Contreras Frecuentemente surgen cuestionamientos sobre la visión que el psicoanálisis tiene acerca de las adicciones, en especial, las adicciones a las…

  • Ago 22, 2024
  • Terapia psicoanalítica

Los fenómenos obsesivo-compulsivos

Por Víctor Ruiz   La manera en que interactuamos con el mundo está determinada por nuestra estructura de la personalidad. Este conjunto de características y…

  • Ago 22, 2024
  • Terapia psicoanalítica

El encuadre: las reglas de juego de la psicoterapia psicoanalítica

Por Juan Jaime De la Fuente Herrera En vísperas de iniciar mi tercer y último año del Doctorado en Clínica Psicoanalítica en el Centro Eleia,…

  • Ago 22, 2024
  • Terapia psicoanalítica

La envidia a la feminidad como base de la violencia

Por Marta Bernat   La envidia es tan antigua como el hombre. Ha aquejado a la humanidad a lo largo de toda su historia y…

  • Ago 22, 2024
  • Terapia psicoanalítica
Anterior
1 … 6 7 8 9 10 11 12 … 88
Siguiente

Suscríbete a nuestro boletín de publicaciones

Mantente informado de nuestras publicaciones

*
*

Buscar

Entradas Recientes

  • La supervisión: una referencia para el crecimiento psicoanalítico
  • El autor como creador y paciente: la escritura como terapia
  • El inconsciente en el aula: notas del psicoanálisis para comprender las dificultades de aprendizaje y escolares
  • Del Edipo al vacío: el padre ausente en la narrativa contemporánea
  • El acting out adolescente

Podcast y videos

Podcast Ser psicoanalista. Continuidad y cambios. Celia Leiberman

Podcast Trauma y disociación. Ana María Wiener

El trauma desde la perspectiva del Dr. Levine. Elena Ortiz y Howard Levine

Diálogo científico El psicoanálisis hoy. Ana Ma. Wiener, Catherine Goetschy y Celia Leiberman

Categorías

  • Adolescencia
  • Literatura, humanidades y psicoanálisis
  • Novedades de biblioteca
  • Podcasts
  • Profesores
  • Psicología
  • Terapia psicoanalítica
  • Trabajos de tesis

CENTRO ELEIA ES SÓLO PSICOLOGÍA

Plantel Sur
Av. Insurgentes Sur #1971, piso 3, nivel terraza, Plaza Inn. Col. Guadalupe Inn, Ciudad de México
Plantel Norte
C. Cerro de las Campanas 3, nivel 5. San Andrés Atenco. Tlalnepantla de Baz, Estado de México

Aviso de Privacidad
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Facebook Instagram YouTube Twitter Spotify SoundCloud