Saltar al contenido
MENÚ ☰
highlight_off
  • Centro Eleia
    • Nosotros
    • Docentes
    • Publicaciones
    • Actividades internacionales
  • Licenciatura
  • Maestría
  • Doctorado
  • Educación Continua
  • Atención Psicológica
  • Eventos
    • Jornadas clínicas
    • Calendario de Eventos
  • Blog
  • Contacto
Sin resultados

Blog Eleia

Blog Eleia

Artículos del mes

  • Psicología
  • Terapia Psicoanalítica
  • Humanidades
  • Podcast
  • Video

¿En qué consisten los desórdenes de ansiedad?

Síntesis sobre temas de interés en psicología, psicoterapia y psicoanálisis Resumen elaborado por Nancy Rosas   La ansiedad se define como una emoción que surge…

  • Oct 25, 2024
  • Psicología

La incertidumbre, lo siniestro y lo fantástico de la vida cotidiana en la narrativa de Amparo Dávila

Por Blanca Herrmann La colección El huésped y otros relatos siniestros (Fondo de Cultura Económica 2018) es una rendija hacia la obra maestra de la…

  • Oct 25, 2024
  • Literatura, humanidades y psicoanálisis

La soledad del analista

Por Mayte De Atela   Pareciera que la enseñanza del psicoanálisis conlleva de manera implícita el abordaje de la teoría a través de relatos clínicos…

  • Oct 24, 2024
  • Terapia psicoanalítica

Los adolescentes y la crítica

Por Martha Zorrilla   Regina, de 14 años, llega a sesión quejándose de que Lucía se ha portado muy “criticona” con todas las chicas de…

  • Oct 24, 2024
  • Psicología

Actualizaciones sobre el psicoanálisis francés

Por Catherine Goetschy El psicoanálisis francés contemporáneo tiene varias características, entre otras la de ser a la vez postfreudiano y postlacaniano. Puede decirse que el…

  • Oct 24, 2024
  • Terapia psicoanalítica

De lo obsesivo-compulsivo

Por Kathia Cavazos Linares Hoy en día es frecuente escuchar que las personas hablen de padecer ciertas condiciones relacionadas con la salud mental. Se trata…

  • Sep 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica

Objetivos, alcances y límites en el análisis

Por Laura De La Torre El psicoanálisis es una teoría y un método terapéutico desarrollado por Sigmund Freud a principios del siglo XX. Si bien…

  • Sep 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica

La simbolización en la mente humana

Por Jorge Luis Chávez Valdés Solemos pensar que lo que caracteriza al pensamiento humano es su racionalidad. Asimismo, a menudo en la cultura popular entendemos…

  • Sep 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica

El juego infantil como herramienta terapéutica

Por Fernanda Aragón La mente es un escenario en el que interactúa una serie interminable de personajes, cargados de cualidades, actitudes y hasta gestos, que…

  • Sep 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica

Factores que intervienen en el psicoanálisis infantil: niños, padres e inconscientes

Por Erika Escobar La infancia es un momento fundamental de la vida para el desarrollo del psiquismo. El análisis de niños pequeños abre hoy una…

  • Sep 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica

El concepto de pulsión en Freud

Por Miguel Eduardo Torres Contreras En la definición más completa que Freud (1923) da sobre lo que es el psicoanálisis, habla de éste como un…

  • Sep 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica

La influencia del inconsciente en la toma de decisiones

Por Kaori Ríos ¿Por qué la vida toma un particular sentido en cada persona? ¿Qué es lo que determina que uno decida tomar una decisión…

  • Sep 25, 2024
  • Psicología

El complejo de Edipo y sus manifestaciones en adultos

Por Magaly Vázquez   El complejo de Edipo se ha popularizado en buena parte debido a que Freud se basó en el mito de “Edipo…

  • Sep 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica

Psicoanálisis de los conflictos neuróticos y de los trastornos graves

Por Jorge Salazar En la actualidad, no existe una práctica psicoanalítica que no incluya el vasto territorio que se extiende más allá —o más acá,…

  • Sep 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica

La función alfa y su reversión para Wilfred Bion

Por Claudia Foster En Desarrollo kleiniano 111 (1978), Meltzer dice que, para Bion, el pensamiento está de algún modo conectado con el proceso de desarrollo…

  • Sep 25, 2024
  • Psicología

Múltiples caras de la sexualidad

Por Erika Escobar y Denise Block Estudiar la sexualidad en psicoanálisis implica adentrarse en un mundo fascinante y enigmático en el que cada persona presenta…

  • Sep 25, 2024
  • Terapia psicoanalítica
Anterior
1 … 6 7 8 9 10 11 12 … 89
Siguiente

Suscríbete a nuestro boletín de publicaciones

Mantente informado de nuestras publicaciones

*
*

Buscar

Entradas Recientes

  • Síntesis de la participación del Dr. Jorge Maldonado en Eleia
  • “Parejas contemporáneas. Parejas en conflicto, sufrimiento vincular, sexo y amor”APA: Depto. de Familia, Pareja, Grupo y Multifamiliar
  • Pubertad y diferenciación. La riqueza de una mirada creativa
  • Música y cuerpo: resonancias inconscientes del sonido
  • Adicciones a las redes sociales: ¿un nuevo objeto transicional en la cultura digital?

Podcast y videos

Podcast Ser psicoanalista. Continuidad y cambios. Celia Leiberman

Podcast Trauma y disociación. Ana María Wiener

El trauma desde la perspectiva del Dr. Levine. Elena Ortiz y Howard Levine

Diálogo científico El psicoanálisis hoy. Ana Ma. Wiener, Catherine Goetschy y Celia Leiberman

Categorías

  • Adolescencia
  • Literatura, humanidades y psicoanálisis
  • Novedades de biblioteca
  • Podcasts
  • Profesores
  • Psicología
  • Terapia psicoanalítica
  • Trabajos de tesis

CENTRO ELEIA ES SÓLO PSICOLOGÍA

Plantel Sur
Av. Insurgentes Sur #1971, piso 3, nivel terraza, Plaza Inn. Col. Guadalupe Inn, Ciudad de México
Plantel Norte
C. Cerro de las Campanas 3, nivel 5. San Andrés Atenco. Tlalnepantla de Baz, Estado de México

Aviso de Privacidad
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Facebook Instagram YouTube Twitter Spotify SoundCloud