
Reflexiones en torno a lo psicosomático
Conrado Zuliani Como se mencionó anteriormente, en ocasiones, los terapeutas recibimos en consulta a pacientes que acuden a causa de algún tipo de padecimiento somático.…
Conrado Zuliani Como se mencionó anteriormente, en ocasiones, los terapeutas recibimos en consulta a pacientes que acuden a causa de algún tipo de padecimiento somático.…
Por Mariana Lara Sánchez* Autores posmodernos, como el filósofo Gilles Lipovetsky, hicieron un estudio profundo sobre la etapa que se empezó a vivir de finales…
Por Elena Ortiz Jiménez La vida mental es un proceso profundamente complejo, enigmático. Como suele suceder en nuestra disciplina, estamos frente a más preguntas que…
Por Patricia Bolaños Cada etapa en nuestra vida es de suma importancia para el desarrollo, cada una de ellas implica ciertas emociones, tipos de relaciones…
Por Muriel Wolowelski La psicoterapia de apoyo Una técnica muy útil en el nivel individual, social y comunitario Algunas formas de psicoterapia, como las terapias…
Nadezda Berjón es ex alumna del Doctorado en Clínica Psicoanalítica del Centro Eleia, generación 2014. Presentó el viernes 22 de abril de 2016 su examen…
Dra. Yolanda del Valle Sentados en el estudio frente al librero, un grupo de colegas platicábamos animadamente cuando se nos ocurrió preguntarnos cómo se relacionaba…
Por Jaime del Palacio Jean-Michel Petot, Melanie Klein. Primeros descubrimientos y primer sistema 1919-1932 (Volumen 1); Melanie Klein. El yo y el objeto bueno 1932-1960…
Por Dra. Bárbara Sánchez-Armass Todas las personas tenemos un lazo especial con el período adolescente de nuestra vida. Lo podemos rememorar con cariño, nostalgia, cierta…
Por Dra. Muriel Wolowelski Los seres humanos han padecido siempre enfermedades y dolencias que sufren en el cuerpo así como también otras que se producen…
Por Myriam Trejo Freud utilizó el término “histeria de angustia” para referirse a una neurosis en particular cuyo síntoma central es la fobia y señaló…
Por Alma Toledo. La comprensión de la relación mente-cuerpo es una tarea fascinante que plantea múltiples interrogantes. De acuerdo con la perspectiva psicoanalítica, el psiquismo…
Por Gabriela Turrent Entre las principales tareas que tenemos los psicólogos, psiquiatras, psicoanalistas y, en general, toda persona dedicada a actividades psicoterapéuticas, ya sea de…
Fuerza mediante la disciplina, fuerza mediante la comunidad, fuerza a través de la acción, fuerza a través del orgullo. La ola. Por Arely Ramos Campos…
Por Ana María Wiener Como parte del programa de Doctorado, estudiamos a profundidad la escuela postkleiniana, la cual tiene sus fundamentos básicos en la teoría…
Por Beatriz Elías El duelo es un proceso que atraviesa nuestra vida en todo momento. Cada duelo reactiva situaciones de pérdidas pasadas, pero también nos…