
Experiencia de supervisión con el Dr. Tabbia
Por Laura Romero Rangel En la clínica psicoanalítica, la comprensión del funcionamiento mental de nuestro paciente y el monitoreo de lo que nos ocurre emocionalmente durante la sesión son…
Por Laura Romero Rangel En la clínica psicoanalítica, la comprensión del funcionamiento mental de nuestro paciente y el monitoreo de lo que nos ocurre emocionalmente durante la sesión son…
Por Erika Jañez S. La terapia de arte se define como el proceso de autoexploración por medio de la imagen y la creación artística. Este tipo de terapia ha sido…
Por Kaori Ríos El estudio de la relación entre el cuerpo y la mente es complejo. Ha sido objeto de debate para la filosofía, la psicología y la medicina.…
Por Nadezda Berjón Celia Harding (2006), psicoanalista inglesa, editó un libro sobre la agresión y la destructividad que plantea variables valiosas a tomar en cuenta. Con base en diversas fuentes,…
Por Víctor Hugo Jurado En la teoría psicoanalítica, el primer acercamiento a formas diferenciadas de pensar lo encontramos en Sigmund Freud (1856 – 1939), quien asocia un tipo de pensar…
Por Natalia Ortiz Sanabria Seguramente muchos de nosotros hemos experimentado tristeza por lo menos una vez en nuestra vida. Algunas personas pueden sentir mucho miedo al vivir los embates de…
Por Elena Ortiz En agosto de 2022 fui invitada a participar en el homenaje que, con motivo de los 100 años del nacimiento de Donald Meltzer, Virginia Ungar y…
Por Susana Cancino André Green es un psicoanalista francés contemporáneo cuyas aportaciones teóricas y clínicas lo han convertido en uno de los mayores referentes en el ámbito de la práctica…
Por Ittamar Hernández Sánchez La represión es un concepto fundamental para la historia del psicoanálisis (Freud, 1914/2012a). Fue, durante largo tiempo, la pieza que explicaba el funcionamiento de la…
Por Mayte De Atela Desde el surgimiento del psicoanálisis ha existido una interrogante en torno al papel que desempeña el padre en el desarrollo mental del infante. Es cierto…
Por Nadezda Berjón Ya sea que se planee escribir una tesis, un relato de viaje o un correo, a veces no llega la inspiración y la hoja queda en…
El Freud Museum, ubicado en Londres, presenta una exposición temporal sobre ‘El yo y el ello’, que tiene como motivo conmemorar el centenario de la publicación del texto freudiano, ocurrido…
Por Sara Rodas En el corazón del psicoanálisis y la técnica psicoanalítica reside la noción de que gran parte de la experiencia humana, incluidos los pensamientos, las emociones y las…
Por Alma Toledo y Michelle Aymes Por un lado, Melanie Klein logró sistematizar un método que hace posible el abordaje del niño desde una perspectiva completamente psicoanalítica. Sus aportes técnicos…
Libro: Bollas, C. y Bollas, S. (2021). Three Characters. Narcissist, Borderline, Maniac Depressive. Phoenix Publishing House. Es importante señalar que estos ensayos tratan sobre tipos de carácter; no se trata…
Por Erika Escobar “Hable de lo primero que se le venga a la mente”. Esta es una expresión que usamos con cada paciente nuevo que recibimos en nuestro consultorio.…