
Sexualidad. Caminos y desvíos
Nota del Taller: Sexualidad. Caminos y desvíos Por Marta Puig El psicoanálisis desde sus inicios se ha ocupado de comprender la sexualidad humana y todos los fenómenos que la conforman.…
Nota del Taller: Sexualidad. Caminos y desvíos Por Marta Puig El psicoanálisis desde sus inicios se ha ocupado de comprender la sexualidad humana y todos los fenómenos que la conforman.…
Aportaciones de nuestros alumnos de la Licenciatura en Psicología En la materia de literatura que cursaron los alumnos de segundo semestre de licenciatura leímos algunos cuentos y novelas que nos…
En la materia de literatura que cursaron los alumnos de segundo semestre de licenciatura leímos algunos cuentos y novelas que nos permiten percatarnos de que la literatura, dentro de toda…
Por Renata Carvajal Corpi En la práctica clínica con niños cada vez es más frecuente que los pacientes lleguen con un diagnóstico previo de Trastorno por Déficit de Atención con…
Aportaciones de nuestros alumnos de la Licenciatura en Psicología Por Arely Ramos Campos y Alejandra Peñalva Tron Magic in the moonlight es el filme de Woody Allen estrenado en julio…
Por Conrado Zuliani Nos enseña Freud que el duelo constituye la reacción normal, es decir, una respuesta no patológica a la pérdida de objeto. Por otra parte, nos señala que…
Patricia Bolaños En el trabajo con niños resulta importante tener muy claro cuándo una conducta corresponde a lo esperado de acuerdo al momento de desarrollo y, por el contrario, cuándo…
Por Karina Velasco “Tuve una pesadilla, soñé otra vez con Slenderman”, confiesa Mateo. Se trata de una figura masculina terrorífica: alto, delgado, con brazos y manos excesivamente largos como si…
Por Conrado Zuliani Los Tres ensayos para una teoría sexual (Freud, 1905) probablemente constituyen el eje central de la teoría psicoanalítica –y de la práctica que le es inherente–. En…
Por Nadezda Berjón Si te encuentras con un psicólogo en una reunión, lo primero que piensas es: “¡Cuidado! Me va a analizar”, pero después le pides que descifre tu mente…
Por Ingela Camba Los padres, motivados por el cariño que tienen hacia sus hijos, buscan herramientas que faciliten las tareas de crianza. Actualmente existe un océano de información al alcance…
Por Gisel Lifshitz Bullying es un término creado por Dan Olweus en 1993, quien lo define como: “Toreo, maltrato sistemático y continuado entre pares. Es la nueva forma de nombrar…
Por Muriel Wolowelski La pubertad es una época en la que ocurren intensos cambios corporales (anatómicos, endócrinos y fisiológicos). Estos cambios se acompañan de un gran revuelo emocional que se…
Sinopsis del libro de la autora Araceli Rivera García, Doctora en Clínica Psicoanalítica (Centro Eleia) Editorial FUNDAp, 2013. Freud como descubridor del inconsciente y creador del psicoanálisis; Klein innovando…
Por Ingela Camba La vida del ser humano está habitada por el trinomio amor-desamor-odio. Con el psicoanálisis esta consideración va aún más allá, puesto que la mente misma se construye…
Una mirada psicoanalítica de la depresión como respuesta a situaciones de pérdida y ansiedad Artículo de las Jornadas Clínicas 2015 Por Carmen Islas En la actualidad se tiende a ver…