
Cambiar de carrera puede ser estimulante
Por Muriel Wolowelski Alicia cuenta que cambió varias veces de carrera antes de convertirse en psicóloga: “Pasé por medicina, nutrición y filosofía. Dejé de deambular cuando finalmente pude encontrar una…
Por Muriel Wolowelski Alicia cuenta que cambió varias veces de carrera antes de convertirse en psicóloga: “Pasé por medicina, nutrición y filosofía. Dejé de deambular cuando finalmente pude encontrar una…
Por Elena Montes de Oca Hoy en día, quien desee iniciar una psicoterapia dispone de una gran variedad de opciones para elegir. En el mundo actual, donde lo cómodo y lo…
Por Mariana Hurtado Eguiluz Cuando un niño va a la escuela, el objetivo no es solo que adquiera conceptos, sino que obtenga una formación integral, útil y aplicable a su…
Por Conrado Zuliani En 1914, Freud escribió la “Introducción del narcisismo”, un texto complejo por la cantidad de temas teórico-clínicos que aborda. Eran los tiempos de la disputa conceptual con…
*A continuación ofrecemos un extracto traducido de la presentación que realizó Heinz Kohut durante la Segunda Conferencia del Pre-Congreso acerca del Entrenamiento Clínico, en julio de 1967, titulada “La evaluación…
¡Asombrosos viajeros! ¡Qué nobles relatos leemos en vuestros ojos profundos como los mares! Mostradnos los joyeros de vuestras ricas memorias, esas alhajas maravillosas, hechas de astros y de éter. El…
Por Marta Bernat ¿Estás experimentando ansiedad porque tienes que elegir una carrera y no sabes cuál? Te invito a leer el caso de Andrea, quizás te ayude a comprender algo…
Por Muriel Wolowelski Los profesionales dedicados a la salud mental brindamos ayuda y buscamos aliviar el sufrimiento de aquellos que padecen trastornos emocionales. Algunas dificultades se gestan al interior de…
Por Miguel Eduardo Torres Contreras Un fuerte egoísmo preserva de enfermar, pero al final uno tiene que empezar a amar para no caer enfermo y por fuerza enfermará si…
Por Gabriela Cardós Hoy en día, los pacientes acuden a consulta por un gran número de situaciones y tenemos una enorme variedad de tipos de personalidad en ellos, lo…
Por Patricia Bolaños La psicología es una carrera apasionante. Estudiar el comportamiento y las emociones de las personas resulta muy interesante, pero, al mismo tiempo, implica un gran compromiso, pues…
Por Angélica Toledo Santiago entró al consultorio diciendo que “ahora sí se sentía mal”. Por primera vez en mucho tiempo, tuvo insomnio. Anteriormente, se había dedicado a todo menos a…
Por Bárbara Sánchez-Armass Cuando en casa hay un niño que comienza a vivir el proceso adolescente, toda la familia vive la turbulencia. Los padres también presentan ansiedades y duelos, se…
Por Conrado Zuliani La angustia, más allá de ser un “afecto”, “emoción” o un “sentimiento”, es una experiencia inherente a lo humano. Ella está presente desde el principio de la…
Por Patricia Bolaños Todos los adolescentes pueden presentar conductas que llegan a ser preocupantes para su entorno. A veces son impulsivos y hacen las cosas sin pensar, tienen cambios abruptos…
Por Renata Carvajal El duelo es un tema de gran interés que se ha tratado de comprender desde diferentes aproximaciones como la espiritualidad, la filosofía, la psicología y el psicoanálisis.…