
La hostilidad en la clínica psicoanalítica
Por Guillermo Nieto Delgadillo Una joven cae enferma de histeria después de cuidar a su padre enfermo, quien después fallece. Otra experimenta un olor permanente…
Por Guillermo Nieto Delgadillo Una joven cae enferma de histeria después de cuidar a su padre enfermo, quien después fallece. Otra experimenta un olor permanente…
Por Jorge Luis Chávez Valdés Cuando impartimos cursos de introducción a la carrera de psicología, usualmente hacemos dinámicas en las que preguntamos a los…
Por Mayte De Atela “El amor consiste en que dos soledades se protejan, se toquen mutuamente y se saluden». Rainer Maria Rilke Sin duda,…
Por Magaly Vázquez Podría afirmarse que la mayoría de las personas desean alcanzar un éxito profesional y económico que les permita mantener un nivel de…
Por Nadezda Berjón M. De acuerdo con Laplanche y Pontalis (1967), la representación es aquello que forma el contenido concreto de un acto de…
Libro: Moguillansky, C. y Legorreta, G. (2024). The Work of Donald Meltzer Revisited: 100 Years After His Birth. Routledge. Este libro retoma y revaloriza las…
Por Martha Zorrilla Dentro de las turbulencias de la adolescencia, probablemente una de las más conocidas sea la rebeldía. Después de que los niños transitaron…
La psicología de las organizaciones se encarga de estudiar el comportamiento y el desarrollo social de las personas en un ambiente laboral. Asimismo, analiza cómo…
Por Kathia Cavazos Linares José inicia un tratamiento terapéutico en búsqueda de alivio debido a: “lo terrible que se puso la vida” (sic. pac) durante…
Por Raquel Vega Frente al auge de los desarrollos en inteligencia artificial, la polémica sobre esta y sus usos volvió a tomar protagonismo en internet,…
Por Marta Bernat John Steiner, psicoanalista de la escuela inglesa, introduce el concepto de “refugio psíquico” para describir a aquellos pacientes que se retiran a…
Por Laura De La Torre El concepto de infoxicación fue acuñado en 1999 por el físico Alfons Cornellá. Curiosamente, este término apareció antes de…
Por Andrea Amezcua Espinosa Buscar entender la infancia, nuestros primeros vínculos y experiencias, es una invitación a mirar de cerca los procesos arcaicos del…
La psicología es una disciplina extremadamente amplia como ciencia de la conducta y de los procesos mentales. Trata de describir y explicar todos los aspectos…
Fragmento de entrevista con la Dra. Celia Leiberman En esta reflexión, la Dra. Celia Leiberman nos comparte el proceso y los principios que impulsaron…
Estudiar esta disciplina significa adentrarse en un mundo lleno de matices sobre el desarrollo humano, la personalidad y los procesos de pensamiento. Cada tema explora…