
Nuevas adquisiciones 2024. Noviembre
Libro: Kernberg, O. (2024). Odio, vacío y esperanza. Bilbao: Desclée de Brouwer. Esta obra ofrece una visión actualizada de la teoría psicoanalítica de las relaciones objetales, ilustrando su aplicación a…
Libro: Kernberg, O. (2024). Odio, vacío y esperanza. Bilbao: Desclée de Brouwer. Esta obra ofrece una visión actualizada de la teoría psicoanalítica de las relaciones objetales, ilustrando su aplicación a…
Por Sara Rodas En el corazón del psicoanálisis y la técnica psicoanalítica reside la noción de que gran parte de la experiencia humana, incluidos los pensamientos, las emociones y las…
Libro: Lévy, F. (2020). Psychoanalysis with Wilfred R. Bion. Contemporary Approaches, Actuality and The Future of Psychoanalytic Practice. Routledge. Este libro es producto de los esfuerzos de François…
Por Víctor Hugo Jurado Hernández Dentro de la atención clínica, tanto en consulta privada como en entidades públicas, la prevalencia de trastornos asociados a las estructuras límite es elevada. Del…
Por Cristóbal Barud Probablemente sea más tranquilizador pensar que la razón domina a la emoción y que podríamos conducirnos con total apego a nuestros pensamientos, incluso en situaciones de…
En 1989 se publicó El psicoanálisis después de Freud, cuyos autores, Celia Leiberman y Norberto Bleichmar, fundadores y directores del Centro Eleia, desarrollaron la propuesta del enfoque pluralista dentro del…
Por Magaly Vázquez La adolescencia implica un proceso necesario de crecimiento, transición y transformación psíquica, que le permitirá al joven alcanzar la madurez. La relación con uno mismo se…
Exponentes y asistentes a las Jornadas Clínicas Eleia 2023 nos comparten en el siguiente video sus impresiones acerca de este evento, que tuvo lugar los pasados 2 y 3 de…
Por Carolina Martínez S. La medicina es una profesión con una larga historia, cuyo lugar en la sociedad ha cambiado a lo largo de los siglos, como también ha cambiado…
Por Laura De La Torre Una madre abrumada con su pequeño de seis años con una severa dermatitis atópica [1] aguarda sentada, en una sala de espera de un…
Por Magaly Vázquez Pensemos en el siguiente escenario: H es un paciente de cuarenta y dos años, soltero, graduado de universidades privadas y desempleado. Su padre falleció hace un par…
Por Mariana Cisneros Verde Seguramente, alguna vez has conocido a una persona que, con rapidez, cambia aspectos de su personalidad después de tener contacto con otras personas; parece que les…
Por Natalia Ortiz Sanabria En muchas instituciones se considera que la razón y el intelecto son mucho más importantes que las emociones, siendo que estas son la base y el…
Por Miguel Eduardo Torres Contreras Sabemos que Sigmund Freud, el fundador del psicoanálisis, fue un autor que surgió como resultado de la racionalidad moderna, a la cual promovió. Paradójicamente, también…
Por Graciela Arredondo El psicoanálisis es el método por elección, debido a su profundidad para comprender la mente humana, mediante un trabajo comprometido que logra hacer modificaciones que otros abordajes no…
Por César Alejandro Valdés González El psicoanálisis es una disciplina compleja que no hace sino reflejar el intrincado ámbito de la experiencia clínica. Sigmund Freud muere el 23 de…