
La función parental en la adolescencia
Por Cristóbal Barud La adolescencia es un periodo marcado por los cambios, turbulencias, duelos y transformaciones que no solo impactan al joven, sino también a su familia. Este periodo representa…
Por Cristóbal Barud La adolescencia es un periodo marcado por los cambios, turbulencias, duelos y transformaciones que no solo impactan al joven, sino también a su familia. Este periodo representa…
Por Karina Velasco y Víctor Ruiz ¿Qué lugar tiene hoy el encuadre en la psicoterapia? ¿Por qué sigue siendo vigente? ¿Qué valor clínico, técnico y ético conserva? Estas preguntas estarán…
Este podcast que presenta Andrea Amezcua, miembro de la Comisión Organizadora de las Jornadas 2025, explora cómo los vínculos familiares moldean el mundo psíquico desde una perspectiva psicoanalítica. Se destaca…
Por Adrián Ambriz Uno de los temas que he tenido la oportunidad de estudiar durante el doctorado es la separación-individuación en la adultez, a partir de las ideas de Margaret…
Por Kaori Ríos El dolor crónico puede llegar a convertirse en una experiencia perturbadora para el sujeto, pues trasciende lo meramente físico y se inscribe en la experiencia subjetiva de…
Por Patricia Bolaños El tema de las Jornadas 2025 nos ofrece la oportunidad de reflexionar en torno a las distintas conflictivas y tramas emocionales que se expresan en nuestros…
Por Ittamar Hernández Sánchez ¿Qué será de mi historia si no la escribo? ¿Qué es de mi vida? Mientras no pienso en el pasado, puedo engañarme pensando que siempre…
Por Mayte De Atela El primer grito de un recién nacido es recibido con alivio y emoción: es la señal de que ha llegado al mundo con vitalidad. Nadie…
Por Martha Zorrilla No cabe duda de que uno de los acontecimientos más relevantes en la vida de los niños es el nacimiento de un nuevo hermanito. Aunque uno…
Por Kaori Ríos y Mariana Castillo La angustia es parte de la vida emocional del ser humano. Nos acompaña desde los momentos más tempranos y, desde el psicoanálisis, se…
Por Andrea Amezcua Espinosa La familia es fuente de múltiples identificaciones, en la que las subjetividades de los participantes están constantemente entrelazadas. Es decir, pertenecer a un grupo familiar…
Por Andrea Amezcua Espinosa Parte I El seminario organizado por el Freud Museum de Londres consistió en la explicación profunda de los capítulos e ideas centrales del libro Realidad…
Por Miguel Eduardo Torres Contreras Desde hace muchos años, si no es que más de un siglo, diversos pensadores han cuestionado el tipo de civilización que ha surgido a…
Por Guillermo Nieto Delgadillo La angustia es uno de los estados afectivos más displacenteros que podemos sentir, y ninguno de nosotros se ha librado de ser afectado por ella…
Por Marta Puig El relato de Melanie Klein sobre el análisis de un adulto (Routledge, 2023) es una obra maestra que revela el trabajo clínico y el pensamiento de una…
A principios del siglo XX, Wilhelm Wundt y William James, considerados los padres de la psicología, definían la disciplina como la “ciencia de la conciencia” (Davidoff, 1989). Sin embargo, esta…