
Expresiones de la sexualidad. El cuerpo y la identidad
Por Erika Escobar y Denise Block ¿Qué relación existe entre el cuerpo y nuestra identidad?, o más bien ¿cómo se configura subjetivamente la conexión entre la psique y el…
Por Erika Escobar y Denise Block ¿Qué relación existe entre el cuerpo y nuestra identidad?, o más bien ¿cómo se configura subjetivamente la conexión entre la psique y el…
Por Sara Fasja Para Bion, un sueño es el proceso de digestión de la verdad particular del individuo, lo cual es necesario para el crecimiento mental. Este autor se…
Por Ana María Wiener La psicoterapia psicoanalítica y el psicoanálisis son ocupaciones cuyo entrenamiento exige constancia, dedicación y vocación. Es continuo y se nutre con el día a día…
Por Gabriela Turrent Psicoterapeutas y psicoanalistas utilizan su mente como una herramienta que favorece la compresión y el crecimiento emocional de otras personas. El desarrollo de una personalidad que…
Por Nadezda Berjón M. El silencio es una de las características que se piensan como componentes naturales del proceso psicoanalítico, ya sea por parte del analista o como modo…
Por Natalia Ortiz Sanabria Las exigencias de la vida diaria, como la inmediatez con la que se solicitan diversas actividades, el constante frenesí de las grandes urbes, las metas…
Por Magaly Vázquez La adolescencia trastoca y transforma muchos aspectos del ser humano: el cuerpo, la sexualidad, la identidad, la relación con la familia, la escuela y los amigos,…
Por Raquel Vega Los sueños son producciones de la mente que, en diversos momentos de la historia, se han pensado de distintas maneras. Nuestros antepasados creían que contenían presagios y…
Por Fernanda Aragón ¿A qué nos referimos cuando hablamos de los pacientes no neuróticos? Actualmente, es bastante frecuente encontrarnos en la práctica clínica estos modos de funcionamiento psíquico en…
Por Denise Block y Erika Escobar En el terreno de la sexualidad contemporánea nos encontramos frente a una paradoja muy interesante desde el contexto psicoanalítico. Por un lado, observamos que…
Por Gabriela Turrent El psicoanálisis considera que los síntomas que conforman los trastornos mentales son manifestaciones externas y contingentes de conflictos que ocurren al interior del aparato psíquico. El…
Por Magaly Vázquez Velázquez Durante la adolescencia suelen aparecer o empeorar varios síntomas psicosomáticos como la gastritis, los dolores de cabeza, los problemas en la piel e incluso las…
Por Kaori Ríos El amor y el odio son emociones primordiales en todo ser humano, las cuales, para poder integrar, requieren de ciertos procesos y mecanismos que se tienen…
Por Ittamar Hernández Sánchez Cuando hablamos de Sigmund Freud, es común que el mote de historiador quede muy al margen. Hablamos, en todo caso, de un teórico, del padre…
Por Dalia Saadia Dickter Un hombre camina solo por un pasillo. En la suela de su zapato se distingue la figura de un alacrán pisoteado. A lo lejos, una…
Por Jorge Luis Chávez Valdés Al comienzo de un tratamiento psicoanalítico, uno propone una exploración de la mente del paciente. El término exploración tiene algunas implicaciones: uno explora siempre…