
Objetivos, alcances y límites en el análisis
Por Laura De La Torre El psicoanálisis es una teoría y un método terapéutico desarrollado por Sigmund Freud a principios del siglo XX. Si bien el joven Freud estudió en…
Por Laura De La Torre El psicoanálisis es una teoría y un método terapéutico desarrollado por Sigmund Freud a principios del siglo XX. Si bien el joven Freud estudió en…
Por Jorge Luis Chávez Valdés Solemos pensar que lo que caracteriza al pensamiento humano es su racionalidad. Asimismo, a menudo en la cultura popular entendemos el pensamiento racional como opuesto…
Por Fernanda Aragón La mente es un escenario en el que interactúa una serie interminable de personajes, cargados de cualidades, actitudes y hasta gestos, que en conjunto van a despertar…
Por Erika Escobar La infancia es un momento fundamental de la vida para el desarrollo del psiquismo. El análisis de niños pequeños abre hoy una puerta muy esperanzadora en el…
Por Miguel Eduardo Torres Contreras En la definición más completa que Freud (1923) da sobre lo que es el psicoanálisis, habla de éste como un conjunto de intelecciones que van…
Por Magaly Vázquez El complejo de Edipo se ha popularizado en buena parte debido a que Freud se basó en el mito de “Edipo Rey” para dar cuenta de…
Por Jorge Salazar En la actualidad, no existe una práctica psicoanalítica que no incluya el vasto territorio que se extiende más allá —o más acá, según prevalezca el punto de…
Por Erika Escobar y Denise Block Estudiar la sexualidad en psicoanálisis implica adentrarse en un mundo fascinante y enigmático en el que cada persona presenta configuraciones y manifestaciones muy particulares.…
Por Mariana Cisneros Verde En el ámbito educativo existe una pluralidad de perspectivas pedagógicas; sin embargo, la mayoría de los docentes coinciden en que los alumnos han cambiado. Los perciben…
Por Blanca Herrmann Yo que nunca supe de los hombres (1995/2022), de la escritora y psicoanalista belga Jacqueline Harpman (1929-2012), construye una distopía postapocalíptica en la que una mujer narra…
Por Natalia Ortiz Sanabria Si bien es cierto que el psicoanálisis en sus orígenes se planteó como una práctica individual, también es verdad que el sujeto no está aislado del…
Por Miguel Eduardo Torres Contreras Frecuentemente surgen cuestionamientos sobre la visión que el psicoanálisis tiene acerca de las adicciones, en especial, las adicciones a las drogas. Sin embargo, se hace…
Por Víctor Ruiz La manera en que interactuamos con el mundo está determinada por nuestra estructura de la personalidad. Este conjunto de características y funcionamientos, tanto conscientes como inconscientes,…
Por Juan Jaime De la Fuente Herrera En vísperas de iniciar mi tercer y último año del Doctorado en Clínica Psicoanalítica en el Centro Eleia, reflexiono sobre las transformaciones que…
Por Marta Bernat La envidia es tan antigua como el hombre. Ha aquejado a la humanidad a lo largo de toda su historia y ha sido causa de agresiones,…
Por Gabriel Espíndola La sesión psicoanalítica es la unidad de observación y puesta en escena de los fenómenos inconscientes. Tiene distintos componentes fundamentales: por un lado, el encuadre analítico,…